Gobernación de Cundinamarca destina más de $8.900 millones para fortalecer hospitales y centros de salud
Gobernación de Cundinamarca destina más de $8.900 millones para fortalecer hospitales y centros de salud | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca firmó convenios que consolidan una inversión superior a $8.900 millones para modernizar hospitales y centros de salud en varios municipios del departamento. Los recursos se destinarán a infraestructura, equipos biomédicos de última tecnología y ampliación de servicios médicos, con el objetivo de brindar atención cercana y de calidad a las comunidades.

Tenemos que garantizar buenos estándares en prestación de servicio de salud y creo que lo hemos venido logrando poco a poco”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.

Municipios beneficiados con la inversión en salud

  • Facatativá: El Hospital San Rafael y el centro de salud de Cartagenita-Manablanca recibirán $1.519 millones en equipos biomédicos para reforzar urgencias, hospitalización, laboratorio clínico, odontología y vacunación.
  • Fómeque: Con una inversión de $1.079 millones, el municipio contará con rayos X digital y portátil, permitiendo diagnósticos rápidos y confiables sin traslados a otras ciudades.
  • Nemocón: El puesto de salud de Patio Bonito dispondrá de $301 millones en dotación, con más de 100 equipos de mobiliario, instrumental y kits odontológicos.
  • Gutiérrez: Se destinarán $484 millones para fortalecer urgencias, atención al parto y radiología odontológica, garantizando partos seguros y diagnósticos oportunos.
  • Chipaque: Con $728 millones, se mejorará la atención en consulta externa, urgencias y laboratorio clínico, reduciendo tiempos de espera y aumentando la capacidad de respuesta.
  • Guayabetal: Su nuevo centro de salud contará con $617 millones en dotación de más de 70 equipos para medicina general, odontología, psicología, fisioterapia y urgencias.
  • Machetá: Con una inversión histórica de $3.782 millones, se hará la reposicón total del puesto de salud, que incluirá nueve consultorios y áreas de diagnóstico en fisioterapia y radiología odontológica, beneficiando a más de 6.200 habitantes.
  • La Peña: Se construirán áreas de imágenes diagnósticas ionizantes con una inversión de $413 millones, favoreciendo a más de 7.000 habitantes con diagnósticos oportunos y seguros.

Salud digna y cercana para las comunidades

Cada convenio representa más que una cifra. Significa tranquilidad para las familias, acceso rápido a diagnósticos, seguridad para madres y adultos mayores, y la garantía de contar con hospitales y centros de salud mejor equipados en sus propios municipios.

Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca invertirá más de $730 millones en proyectos de recuperación cultural

Con esta inversión, el departamento reafirma su compromiso con una atención en salud digna, moderna y accesible, clave para mejorar la calidad de vida de miles de cundinamarqueses.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Lotería de Cundinamarca: Ganador del premio mayor en el sorteo 4644

La expectativa de muchos se hizo realidad este lunes 2 de mayo de 2023, con el sorteo 4644 de la Lotería de Cundinamarca.

Bomberos de Soacha controlan quema indiscriminada en el barrio San Carlos

Bomberos Oficiales de Soacha atendieron una quema indiscriminada en el barrio San Carlos. Se realizaron labores de control, extinción y refrigeración.

Cundinamarca fortalece el PAE con economía campesina y alimentación de calidad para más de 7.000 niños

La Gobernación de Cundinamarca fortalece el PAE con asociaciones campesinas que proveen alimentos frescos y de calidad para más de 7.000 niños y niñas.

Inicia Campaña de sensibilización vial ‘Si Nos Conviene’

Inicia la campaña de sensibilización y cultura vial ‘Sí Nos Conviene’, que busca mitigar los accidentes en las carreteras del departamento.