Gobernación de Cundinamarca abre 660 nuevos cupos para jóvenes líderes del departamento
Gobernación de Cundinamarca abre 660 nuevos cupos para jóvenes líderes del departamento | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca


La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Acción Comunal y Capital Social (IDACO), anunció la ampliación de su programa de liderazgo juvenil, con 660 nuevos cupos para jóvenes de todo el departamento que deseen fortalecer sus habilidades en inteligencia artificial, gestión pública, liderazgo, emprendimiento y aprendizaje de idiomas como el mandarín.

Formación para la nueva generación de líderes comunales

“Considerando los resultados alcanzados, la cohesión social y el fortalecimiento del liderazgo local, decidimos ampliar el número de integrantes. Tenemos 660 nuevos cupos para jóvenes del departamento que podrán acceder a cursos en inteligencia artificial, gestión pública, liderazgo, emprendimiento, y aprender otro idioma como el mandarín”, explicó Érika Sabogal Castro, gerente del IDACO.

El Club de Jóvenes Líderes del IDACO busca formar a la próxima generación de agentes de cambio en Cundinamarca, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo, gestión y participación ciudadana. A través de este programa, los participantes reciben oportunidades de formación, desarrollo personal y acompañamiento institucional, fomentando valores como la solidaridad, la responsabilidad social y el sentido de pertenencia territorial.

Actualmente, el club está integrado por 340 jóvenes de 87 municipios, quienes ya lideran iniciativas de transformación social en sus comunidades y muestran un alto compromiso con el desarrollo local.

Distribución equitativa de los nuevos cupos

Para garantizar una participación representativa y equitativa, el IDACO definió criterios claros de distribución territorial:

  • Cobertura garantizada: cada municipio contará con un mínimo de ocho cupos.
  • Equilibrio poblacional: los municipios con más de 86.000 habitantes (Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Madrid, Girardot, Funza y Cajicá) recibirán entre nueve y doce cupos.
  • Priorización rural: los municipios de categorías 4, 5 y 6 tendrán prioridad para acceder a los cupos restantes, promoviendo la inclusión de jóvenes de zonas con menor acceso institucional.

Esta estructura garantiza que la convocatoria sea diversa, descentralizada y representativa, fortaleciendo el liderazgo juvenil tanto en las cabeceras urbanas como en las zonas rurales del departamento.

Proceso de inscripción y requisitos

Los interesados deberán diligenciar el formulario de inscripción oficial disponible en la página web del IDACO y adjuntar en un solo archivo PDF los siguientes documentos:

  • Anexo 01: Formato de asentimiento y carta de intención.
  • Anexo 02: Formato de consentimiento y autorización de uso de imagen.
  • Anexo 03: Certificación de afiliación a un Organismo de Acción Comunal.
  • Anexo 04: Fotografía reciente con fondo blanco y buena resolución.

Los formatos y la tabla de criterios de evaluación se pueden consultar en el portal del IDACO, en la sección “Detalles de la Convocatoria”.
Además, los aspirantes que pertenezcan a poblaciones especiales (como víctimas del conflicto armado o personas con discapacidad) podrán anexar los certificados correspondientes para acceder a puntaje adicional en la evaluación.

Otras noticias de Cundinamarca: Alcaldía de Soacha ofrece 100 becas para acceder a educación superior con apoyo tecnológico

Un programa para transformar Cundinamarca desde el liderazgo juvenil

Con esta ampliación, el programa busca consolidar una red departamental de jóvenes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, brindándoles herramientas para participar activamente en procesos de transformación social y en la construcción de un territorio más equitativo, participativo y sostenible.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Zipaquirá abre inscripciones para el Fondo Progresa 2025: capital semilla para emprendedores

¡Emprendedores y empresarios de Zipaquirá! Ya están abiertas las inscripciones para el Fondo Progresa 2025. Recibe hasta 12 millones de pesos en capital semilla. Inscríbete antes del 24 de abril.

La Policía de Girardot lanza campaña para prevenir el delito de Extorsión

La Policía de Girardot ha adelantado una importante campaña de seguridad y prevención contra la extorsión.

Semáforos incluyentes para población diversamente hábil en Soacha

Cuatro Semáforos incluyentes para personas con limitaciones auditivas y visuales fueron instalados en el centro de Soacha.

V Festival Latinoamericano de Teatro Vamos Pal Barrio en Zipáquirá

V versión Vamos Pal Barrio, festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá, del 15 al 24 de julio en la capital Salinera de Colombia.