La feria de servicios en Soacha ofreció atención integral en salud, asesoría jurídica y acompañamiento institucional a personas privadas de la libertad, reafirmando el compromiso del municipio con la inclusión, la dignidad y la protección de los derechos humanos.
Atención médica, jurídica y acompañamiento institucional
Durante la jornada, los participantes recibieron servicios de medicina general, odontología, vacunación contra la influenza, pruebas rápidas de ITS y asesoría jurídica.
La Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo también participaron brindando orientación sobre rutas de atención, denuncia y garantías de derechos.
La articulación interinstitucional permitió ofrecer un acompañamiento completo que responde a las necesidades de una población históricamente vulnerable.
Una feria de servicios en Soacha enfocada en derechos humanos
El secretario de Gobierno de Soacha, general retirado Carlos Humberto Rojas, destacó que la estrategia hace parte de un modelo de seguridad integral con enfoque humano:
“En Soacha trabajamos por una seguridad integral que respeta y protege los derechos humanos. Esta feria demuestra nuestro compromiso con la dignidad de quienes buscan reconstruir sus proyectos de vida”.
El objetivo central de esta iniciativa es fortalecer la atención, mitigar riesgos y garantizar un acompañamiento digno a quienes requieren orientación para avanzar en sus procesos personales y legales.
Instituciones que hicieron posible la feria de servicios en Soacha
La actividad fue organizada gracias al trabajo conjunto entre:
- Secretaría de Gobierno
- Secretaría de Salud
- E.S.E. Municipal Julio César Peñaloza
- Cruz Roja Colombiana
La coordinación permitió ofrecer un portafolio amplio de servicios y asegurar que la jornada llegara a quienes más lo necesitan.
Otras noticias de Cundinamarca: Lucho González consolida apoyos en Soacha y proyecta un liderazgo basado en confianza y coherencia
Con eventos como la feria de servicios en Soacha, el municipio reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar y la protección integral de las personas privadas de la libertad, avanzando hacia una ciudad más humana y solidaria.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








