Emergencia en Silvania: hallan el cuerpo de una joven y continúa búsqueda de dos desaparecidas
Emergencia en Silvania: hallan el cuerpo de una joven y continúa búsqueda de dos desaparecidas | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

La emergencia en Silvania dejó un nuevo y doloroso hallazgo: organismos de socorro localizaron el cuerpo sin vida de Manuela Sofía Villota, de 16 años, arrastrada por la creciente súbita de la quebrada El Hato. Las autoridades continúan la búsqueda de Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas en la misma tragedia.

Progressos en la búsqueda tras la creciente súbita en Silvania

El cuerpo de la menor fue encontrado en el río Chocho, sector Pedregal, municipio de Tibacuy, tras intensas labores de búsqueda de:

  • Bomberos Fusagasugá
  • Ponalsar
  • BIADE–80
  • Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca (UAEGRD)

El CTI asumió los procedimientos judiciales correspondientes.

Las autoridades mantienen activo el Puesto de Mando Unificado (PMU), encargado de coordinar el monitoreo de zonas afectadas, las operaciones de búsqueda y la asistencia humanitaria a las familias.

Impacto de la emergencia en Silvania y respuesta institucional

La tragedia se originó el 17 de noviembre, cuando una avenida torrencial impactó el barrio Kennedy, sector La Esperanza, y zonas rurales cercanas.

La Gobernación de Cundinamarca, junto con la Alcaldía Municipal y entidades como EPC, IPYBAC, ICCU, CAR y cuerpos operativos, activó un plan integral de respuesta para atender afectaciones humanas, productivas y de infraestructura.

Afectaciones registradas en viviendas y familias

El 18 de noviembre se caracterizaron:

  • 26 familias afectadas
  • 14 viviendas evaluadas: 3 destruidas, 4 habitables, 7 no habitables
  • 75 personas registradas, desde niños pequeños hasta adultos mayores

Estas personas recibieron acompañamiento, valoración y orientación para acceder a apoyos institucionales.

Animales afectados y atención veterinaria

La emergencia también comprometió animales domésticos y de producción:

  • 7 perros y 3 gatos encontrados con vida
  • 6 gatos desaparecidos
  • 50 gallinas ponedoras afectadas
  • 1 vaca perdida

El Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC) brindó atención médica, vitaminas y entrega de alimento a 17 animales.

Servicios públicos y abastecimiento de agua

EPC respondió con:

  • Suministro de agua en carro tanque a Kennedy y Villa Remotora
  • Reparación de redes de acueducto y alcantarillado
  • Estabilización de la bocatoma del acueducto municipal

Infraestructura vial y riesgo hidráulico en Silvania

El ICCU inspeccionó las quebradas Yayatá y El Hato, identificó puntos que requieren dragado y construcción de jarillones y habilitó pasos afectados por derrumbes en la vereda San José.

Además, se realizaron sobrevuelos con dron para descartar represamientos o bloqueos peligrosos en los cauces.

La UAEGRD evaluó cuatro puentes en distintos sectores rurales, identificando daños parciales y planificando intervenciones para garantizar la estabilidad estructural e hidráulica.

Atención social y apoyo psicológico a familias afectadas

En articulación con la Secretaría Municipal de Salud y el Hospital Ismael Silva, se brindaron servicios de:

  • Medicina general
  • Control de crecimiento y desarrollo
  • Acompañamiento psicológico a 8 personas afectadas, incluidas niñas y adultos mayores

El equipo psicosocial ofreció contención emocional y herramientas de afrontamiento ante la tragedia.

Otras noticias de Cundinamarca: Mi Finca Más Productiva muestra avances históricos en 56 municipios de Cundinamarca

La emergencia en Silvania continúa siendo atendida con la articulación de autoridades municipales y departamentales. El gobernador Jorge Emilio Rey expresó su solidaridad y reiteró el compromiso institucional con las familias afectadas.
La búsqueda de las dos personas desaparecidas continúa sin descanso, guiada por la esperanza y el acompañamiento integral a toda la comunidad afectada.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Avanza el mejoramiento del Parque Comuneros en Zipaquirá

La administración de Zipaquirá ha estado trabajando en la mejora y adecuación del espacio público y las instalaciones del Parque Comuneros.

Red de Alta Velocidad conecta a Choachí

Choachí es una de las poblaciones beneficiadas con la Red de Alta Velocidad (RAV II), que permite brindar mayor conectividad a sus habitantes.

Jorge Rey hace un llamado a la responsabilidad vial tras video de jóvenes en monopatín en vía La Vega-Villeta

El gobernador Jorge Rey llama a la responsabilidad vial tras un video de jóvenes en monopatín en la vía La Vega-Villeta, destacando la importancia del autocuidado.