La Gobernación de Cundinamarca entregó un balance preliminar sobre la emergencia en Silvania, donde dos crecientes súbitas causadas por fuertes lluvias dejaron una persona fallecida, varias viviendas afectadas y tres personas desaparecidas en zona urbana y rural del municipio.
Dos crecientes súbitas causaron graves afectaciones en Silvania
La primera creciente se presentó en el barrio La Esperanza, donde cinco viviendas resultaron afectadas sin reporte de desaparecidos. Sin embargo, el segundo evento, ocurrido en la vereda El Hato, tuvo consecuencias más graves: un vehículo con cinco ocupantes fue arrastrado por la corriente.
Una mujer logró salir por sus propios medios y fue trasladada al hospital local. Las otras cuatro personas fueron arrastradas y, en las labores iniciales de búsqueda, se halló el cuerpo sin vida de Segundo Villota, adulto mayor.
Siguen desaparecidas:
- Ana Lucía Villota Escandón
- Teresa Escandón
- Manuela Sofía Villota Escandón
Búsqueda continúa con equipos especializados
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel señaló que desde la noche anterior se activaron todos los mecanismos de respuesta para atender la emergencia en Silvania, con equipos en terreno para labores de búsqueda, censo y valoración técnica de daños.
“Desde anoche activamos todos los mecanismos de respuesta. Nuestros equipos seguirán en terreno, articulados con las autoridades locales y los cuerpos operativos, para avanzar en las labores de búsqueda, censo y valoración técnica de los daños”, afirmó el gobernador.
Durante la noche, las operaciones fueron suspendidas por seguridad, debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevas crecientes.
Acciones oficiales en desarrollo
Las autoridades anunciaron varias acciones para atender la situación y apoyar a los afectados:
Puesto de Mando Unificado
Se instaló un PMU para coordinar de manera articulada todas las acciones de atención, búsqueda y evaluación técnica.
Despliegue de unidades operativas
Participan:
- Bomberos Silvania, Fusagasugá, Cachipay y subestación Tibacuy
- Organismos municipales
- Comité de Gestión del Riesgo
- Unidades de apoyo de la Cruz Roja Colombiana, en desplazamiento con cinco rescatistas especializados
Las labores de rescate acuático se reanudarán a primera hora del día siguiente con equipos técnicos y operativos.
PMU ampliado a las 6:00 a. m.
Para continuar tareas de búsqueda, censo de damnificados y evaluación de zonas afectadas, el PMU ampliado contará con la participación de:
- Cuerpos operativos
- Alcaldía de Silvania
- Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD)
Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía
La Gobernación de Cundinamarca pidió a los habitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar acercarse a zonas de creciente o remoción inestable, debido al alto riesgo que aún persiste.
Otras noticias de Cundinamarca: Los principales avances en movilidad para Cundinamarca en 2025
La emergencia en Silvania continúa bajo atención prioritaria por parte de la Gobernación y los organismos de socorro, quienes avanzan en la búsqueda de los desaparecidos y en la evaluación de daños para apoyar a las familias afectadas.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








