El Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha intensificado su lucha contra la inconsistencia y la inexactitud de la información en el Sisbén, poniendo en marcha bloqueos preventivos en el último mes. Esta nueva táctica, respaldada por la Circular No. 0012 – 4 del 26 de abril de 2023, garantiza la calidad y la consistencia de los datos registrados en el Sisbén al validarlos con otras bases de datos y realizar ejercicios de seguimiento.
Últimas noticias de Cundinamarca: El Costo del Viaje de Francia Márquez a África Iguala el Presupuesto Anual de Manta, Cundinamarca
Interpretando la Franja Roja: ‘Caso en Verificación’
En caso de que un ciudadano consulte su clasificación del Sisbén en la página web y encuentre su información marcada con una franja roja y el mensaje ‘caso en verificación’, esto indica una inconsistencia o inexactitud que debe ser corregida. Esto puede deberse a registros con datos desactualizados, movimientos atípicos o un descenso en la calidad de la información inicialmente reportada. El DNP no puede validar esta información de baja calidad, lo que resulta en la alerta.
Diferenciación en la Clasificación Sisbén
El DNP ha implementado una diferenciación en la consulta de la clasificación Sisbén para estos casos en verificación. Cuando la verificación se deba a problemas con la recolección de información, la franja roja será eliminada temporalmente por un máximo de 12 meses. Durante este tiempo, las oficinas locales del Sisbén deben realizar los procesos necesarios para corregir la información de las encuestas que presentan este tipo de inconsistencias.
Importancia de la Corrección y el Bloqueo Preventivo
Si después de este plazo la oficina del Sisbén no resuelve la razón de la verificación, la encuesta será bloqueada preventivamente. Es esencial recordar que aunque la franja roja se eliminará en la consulta de clasificación de la página web del Sisbén, permanecerá en la ficha del hogar hasta que se corrija definitivamente para fines de monitoreo de la oficina del Sisbén.
Puntos de Atención Sisbén
La oficina Sisbén ha habilitado varios puntos de atención para realizar los procesos de verificación, nueva encuesta, modificaciones, inclusiones y retiros. Estos puntos están disponibles de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., en las siguientes ubicaciones:
- Sede principal barrio Lincoln – Carrera 7ª No. 18 – 61.
- Alcaldía Municipal de Soacha – Calle 13 No. 7 – 30.
- Secretaria de Desarrollo Social – Calle 14 No. 8 – 15.
- Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) – Calle 38 No. 19 – 20 Este.
Sin Costos ni Intermediarios
Es importante destacar que los servicios del Sisbén son completamente gratuitos y no requieren de intermediarios.
En pocas palabras
- El DNP está implementando bloqueos preventivos para garantizar la calidad y la consistencia de la información en el Sisbén.
- Los ciudadanos pueden consultar su clasificación del Sisbén en la página web. Si encuentran una franja roja con el mensaje ‘caso en verificación’, significa que su información necesita ser corregida.
- Si la oficina local del Sisbén no resuelve la razón de la verificación dentro de los 12 meses, la encuesta será bloqueada preventivamente.
- Los servicios del Sisbén son gratuitos y no requieren intermediarios. Los ciudadanos pueden buscar ayuda en varios puntos de atención en la ciudad.
Otras noticias de Soacha: Lanzamiento de la Patrulla Púrpura: Un Esfuerzo Colosal contra la Violencia de Género en Soacha
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá








