Cundinamarca lanza Plan Integral de Cambio Climático y Geovisor Ambiental
Cundinamarca lanza Plan Integral de Cambio Climático y Geovisor Ambiental | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

La Gobernación de Cundinamarca presentó el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial (PIGCCT) y el Geovisor Ambiental, dos herramientas estratégicas que buscan fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia del departamento frente a los crecientes retos del cambio climático.

Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial (PIGCCT)

El PIGCCT, adoptado mediante decreto departamental, establece la hoja de ruta hasta el año 2050 para mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la adaptación en el territorio. Esta estrategia cuenta con el respaldo del PNUD, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM y las corporaciones autónomas regionales, consolidando un trabajo interinstitucional clave para el futuro ambiental de Cundinamarca.

Geovisor Ambiental: información al servicio de la comunidad

En la misma jornada, la Gobernación lanzó el Geovisor Ambiental, una plataforma digital que reúne más de 30 capas de información relacionadas con:

  • Escenarios de cambio climático.
  • Áreas protegidas.
  • Coberturas de la tierra.
  • Humedales.
  • Reservas forestales.
  • Negocios verdes.
  • Ecosistemas estratégicos.

La herramienta permitirá generar reportes, apoyar la investigación y ofrecer información precisa a instituciones, municipios y comunidades, fomentando la transparencia y el acceso ciudadano a datos ambientales confiables.

Voces de la Gobernación

El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala, resaltó:

“El Plan será la guía y el norte hasta el 2050, con proyectos y acciones que permitan convertir a Cundinamarca en un territorio resiliente y adaptado. El Geovisor, además, permitirá conocer nuestro territorio, generar reportes y ofrecer información precisa para instituciones, municipios y comunidades”.

De igual manera, el secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto, y el director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres, William Rozo, destacaron la importancia de estas herramientas en la planificación territorial, la investigación científica y la participación ciudadana.

Otras noticias de Cundinamarca: Golpe al microtráfico: cae la banda “Los Panaderos” en Viotá

Cundinamarca, referente en sostenibilidad

Con la implementación del PIGCCT y la puesta en marcha del Geovisor Ambiental, Cundinamarca se posiciona como un territorio pionero en gestión climática y sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el cuidado de los ecosistemas, la protección de las comunidades y la construcción de un futuro más verde.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Millonaria inversión en el Hospital ‘San Rafael’ de Facatativá

El Gobernador, anunció inversión millonaria para el hospital San Rafael de Facatativá, recursos enfocados en nuevos servicios.

EMSERFUSA anuncia mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento Pekín

EMSERFUSA informa que el 18 de septiembre se realizará un mantenimiento en la red de aducción de la Planta Pekín. Conoce los barrios que podrían verse afectados.

Vía La Fuente en Zipaquirá está totalmente abandonada

La Vía La Fuente en Zipaquirá, se encuentra en mal estado y ha sido abandonada por la administración municipal desde hace más de un año.