Cundinamarca Impulsa Energías Renovables con Mesa Técnica
Cundinamarca Impulsa Energías Renovables con Mesa Técnica

Energías Renovables en Cundinamarca Reciben Impulso

Firme en su propósito de garantizar un futuro energético sostenible, el Departamento de Cundinamarca ha llevado a cabo una mesa técnica clave para discutir el desarrollo y la mejora de la infraestructura energética en la región, promoviendo el uso de energías renovables. Esta reunión, que contó con la participación de entidades gubernamentales y del sector privado, se enfocó en identificar oportunidades y superar obstáculos en la implementación de proyectos energéticos limpios.

Avance de Proyectos Renovables

Seguimiento y Evaluación de Proyectos

Durante la mesa técnica, Milena Fonseca, secretaria de Minas y Energía de Cundinamarca, destacó la importancia de monitorear los proyectos de energías renovables en el departamento. “Hicimos un paneo general de los proyectos, construidos o en construcción, de energías renovables en Cundinamarca. Queremos hacerles seguimiento, conocer exactamente en qué nivel de avance van y qué cuellos de botella han identificado para acompañarlos y permitir la entrada en operación de estas iniciativas”, explicó Fonseca.

El seguimiento de estos proyectos es crucial para asegurar que las iniciativas de energía limpia avanzan según lo planeado y para identificar cualquier obstáculo que pueda retrasar su implementación.

Otras noticias de Cundinamarca: Incendio Forestal en Soacha Desafía a Bomberos y Autoridades

Cooperación Interinstitucional

Creación de Agendas de Trabajo Conjuntas

Alexandra Hernández, presidente Ejecutiva de SER Colombia (Asociación de Energías Renovables), resaltó la importancia de esta mesa técnica como un espacio de cooperación entre las empresas, la Gobernación y las autoridades ambientales. “Abrimos un espacio de trabajo entre las empresas, la Gobernación y las autoridades ambientales para crear una agenda de trabajo conjunta que haga posible desarrollar una energía más limpia y competitiva en Cundinamarca”, afirmó Hernández.

Este enfoque colaborativo es esencial para agilizar los trámites y asegurar que los proyectos puedan avanzar sin demoras innecesarias, facilitando un entorno propicio para la inversión en energías renovables.

Oportunidades Energéticas en Cundinamarca

Potencial para el Desarrollo de Energías Limpias

Cundinamarca se presenta como un territorio estratégico para las inversiones en energías renovables, gracias a su alto potencial de radiación solar y su posición como principal centro de consumo de energía eléctrica en el país. Este contexto ofrece una plataforma ideal para la construcción de proyectos de generación de energía conectados al sistema nacional de transmisión, así como para el desarrollo de iniciativas de autogeneración y generación a pequeña escala. Estos proyectos no solo beneficiarán a los grandes consumidores, sino también a los usuarios residenciales, permitiendo un acceso más amplio a energías limpias y sostenibles.

Compromiso por un Futuro Sostenible

Colaboración para Superar Desafíos

La reunión concluyó con un fuerte compromiso por parte de todos los actores involucrados, quienes acordaron trabajar de manera conjunta para superar los desafíos que puedan surgir en el camino hacia un Cundinamarca más sostenible y energéticamente eficiente. Esta cooperación interinstitucional es clave para transformar los objetivos planteados en realidades tangibles, garantizando que la región aproveche al máximo su potencial en energías renovables.

Conclusiones Clave de la Mesa Técnica

  • Seguimiento Rigurosos a Proyectos: Se hará un monitoreo constante de los proyectos de energías renovables para asegurar su avance y solución de cuellos de botella.
  • Colaboración Público-Privada: La creación de una agenda de trabajo conjunta entre empresas, gobierno y autoridades ambientales es fundamental para el desarrollo de una energía más limpia.
  • Oportunidades Estratégicas: Cundinamarca tiene un gran potencial para el desarrollo de proyectos de energía solar, autogeneración y generación a pequeña escala, que beneficiarán tanto a grandes como pequeños consumidores.

Este esfuerzo conjunto refleja la determinación del Departamento de Cundinamarca de liderar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, donde las energías renovables juegan un papel central en la transformación energética de la región.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google NewsVer comentarios (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Segundo Concurso virtual de Educación Ambiental 2021

La Secretaría del Ambiente del departamento abrió el “Segundo concurso virtual de educación ambiental en el departamento de Cundinamarca”.

Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca, presupuesto aprobado para 2019

Jorge Rey, lideró el comité general del Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca que tuvo como fin presentar las inversiones realizadas en 2018 y aprobar los recursos 2019.

Perico inaugura Nuevos Servicios en Centro de Salud de Santillana

El alcalde “Perico” inauguró oficialmente las nuevas condiciones de los servicios del Centro de Salud de Santillana en la Comuna 4 de Soacha.

Procuraduría pide proteger Páramo de Guargua y Laguna Verde

La Procuraduría le pidió al Consejo de Estado hacer lo necesario para ordenar que el Páramo de Guargua y Laguna Verde en Tausa, Cundinamarca.