Cundinamarca apuesta por la vivienda sostenible, con eficiencia energética y desarrollo responsable
Cundinamarca apuesta por la vivienda sostenible, con eficiencia energética y desarrollo responsable

La Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de vivienda sostenible, impulsando proyectos que no solo satisfacen las necesidades habitacionales actuales, sino que también preservan los recursos para el futuro. El secretario de Hábitat y Vivienda, Lino Pombo, destacó la importancia de ir más allá de la simple construcción de unidades habitacionales, promoviendo soluciones que integren eficiencia energética, el uso responsable de recursos naturales y materiales de construcción que minimicen el impacto ambiental.

Vivienda sostenible y compromiso ambiental

“Estamos comprometidos con proyectos que incluyan soluciones de eficiencia energética y el uso responsable de los recursos. Sabemos que el desarrollo habitacional no puede ser solo una cuestión de cantidad, sino también de calidad y sostenibilidad,” expresó Lino Pombo. Este enfoque está alineado con la visión del gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien ha priorizado la implementación de vivienda sostenible en todo el departamento.

Otras noticias de Cundinamarca: Convocatoria ‘Podemos Casa fase 2’ impulsa proyectos de vivienda urbana en 36 municipios de Cundinamarca

Trabajo conjunto con las Juntas de Acción Comunal

El secretario también subrayó el valor de trabajar de manera estrecha con las Juntas de Acción Comunal en los municipios del departamento. “Los comunales conocen profundamente las necesidades de sus territorios y son los mejores aliados para garantizar que los recursos se inviertan de manera eficiente y en los proyectos que realmente beneficien a las comunidades,” destacó Pombo.

Este enfoque ha permitido que los proyectos de vivienda en Cundinamarca sean más inclusivos y respondan directamente a las necesidades locales, promoviendo una gestión eficiente de recursos y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Visión a largo plazo y revitalización urbana

Durante su intervención, el secretario hizo un llamado a mantener una visión compartida entre las entidades gubernamentales y las comunidades locales, especialmente para enfrentar los desafíos que conlleva la revitalización urbana. “El verdadero progreso radica en edificaciones duraderas y adaptadas a las condiciones del territorio, respetando el entorno y garantizando un hábitat saludable para las futuras generaciones,” concluyó Pombo.

La Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca sigue comprometida con una visión de crecimiento que asegure un desarrollo habitacional sostenible y respetuoso con el medio ambiente, asegurando que las viviendas de hoy también respondan a las necesidades del mañana.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Capturas y decomisos en la lucha contra la delincuencia en Girardot

La policía de Girardot, logró importantes capturas y decomisos en dos diligencias de allanamiento y registro en diferentes puntos.

Gobernación de Cundinamarca llevó feria de vivienda a Pacho con el programa Podemos Casa 2.0

La Gobernación de Cundinamarca realizó en Pacho una feria de vivienda donde presentó el programa Podemos Casa 2.0 y soluciones de mejoramiento habitacional.

Niños entre 3 y 11 años serán vacunados en Cundinamarca

200 puntos de vacunación abren hoy sus puertas para recibir a niños y niñas entre 3 y 11 años para ser vacunados contra el COVID19.

Hoy Workshop Realidad Aumentada Vs Realidad Virtual

Realidad Aumentada VS Realidad Virtual, tema a tratar este jueves 25 de agosto a las 4:00 p.m. en este workshop gratuito e interactivo.