Fernando Muñoz, un ciudadano de Facatativá, ha denunciado públicamente a Movistar Colombia por el cobro indebido de un repetidor de señal WiFi, dispositivo que asegura nunca haber solicitado ni utilizado. La denuncia, que fue realizada a través de la red social TikTok, se centra en la facturación injusta durante meses, incluso después de haber devuelto el equipo y seguir el procedimiento requerido por la empresa.
Reiterados Cobros y Falta de Soluciones por Parte de Movistar
Muñoz explicó su situación en un video, afirmando: “Hace tres meses traté de entregar el repetidor, ya tengo radicados, cartas y todo, pero me siguen cobrando. He venido mes a mes, pero en Movistar solo dicen que escalaron el caso y no solucionan nada“. Su preocupación no era solo por los pagos indebidos, sino también por posibles reportes negativos en centrales de riesgo, lo cual representaba un riesgo considerable para su historial crediticio.
Otras noticias de Facatativá: Facatativá celebra el Día sin Carro y un colorido desfile de carrozas de Halloween
La denuncia de Muñoz pone en evidencia lo que muchos clientes de Movistar han señalado como una práctica abusiva: incluir servicios no solicitados en las facturas. Esta situación afecta la economía de los usuarios y vulnera sus derechos fundamentales como consumidores, derechos protegidos bajo la Ley 1480 de 2011.
Acciones Legales y Fallo a Favor del Cliente
La abogada Jessi Santodomingo, quien asumió el caso, detalló las acciones legales tomadas para defender los derechos de su cliente. “Tomamos la decisión de interponer una acción de tutela, pues se evidenció que Movistar no estaba dando respuesta de fondo y seguía dilatando el asunto. Finalmente, logramos un fallo favorable que obligó a la empresa a ajustar la cuenta, otorgar el paz y salvo y evitar cualquier afectación en las centrales de riesgo“, afirmó Santodomingo.
Este triunfo judicial no solo beneficia a Fernando Muñoz, sino que también representa una llamada de atención a la empresa Movistar sobre la importancia de respetar los derechos de los consumidores y evitar prácticas que vulneren la confianza depositada en sus servicios.
Llamado a los Consumidores para Defender sus Derechos
Ante esta situación, la abogada Santodomingo hizo un llamado a otros consumidores que puedan estar enfrentando problemas similares: “Existen mecanismos legales como las quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio o las acciones de tutela, para garantizar la protección de sus derechos fundamentales“. La abogada resaltó la importancia de no dejar pasar este tipo de situaciones, ya que afectan tanto la economía familiar como la confianza en las empresas de telecomunicaciones.
Por el momento, Movistar Colombia no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a esta denuncia pública. Los consumidores de Facatativá esperan que la compañía tome cartas en el asunto y revise sus procesos para evitar futuros incidentes similares.
¡No Estamos solos!
La denuncia de Fernando Muñoz y la acción de tutela ganada contra Movistar Colombia es un ejemplo claro de cómo los consumidores pueden y deben defenderse frente a abusos de las grandes empresas. Este caso resalta la necesidad de protección de los derechos del consumidor y de la importancia de una respuesta efectiva y oportuna por parte de las compañías de servicios.
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News