El robo al Banco Agrario en Mesitas del Colegio sigue generando titulares, a medida que se revelan nuevos detalles sobre el millonario atraco. Según el coronel Juan Carlos Arévalo, subcomandante de la Policía de Cundinamarca, ya han sido identificados cinco de los presuntos asaltantes, y las investigaciones sugieren que podrían haber contado con complicidad interna dentro del banco.
El Robo Planificado con Días de Anticipación
Las autoridades han determinado que los delincuentes estudiaron las instalaciones del Banco Agrario durante varios días antes de llevar a cabo el golpe. Este estudio previo les permitió conocer los movimientos y el uso de llaves de acceso, lo que, según el coronel Arévalo, apunta a posibles vínculos internos que facilitaron la entrada y el conocimiento detallado de las operaciones del banco.
Otras noticias de Mesitas del Colegio: Millonario Robo en Banco de Mesitas del Colegio: Delincuentes Huyen y Abandonan Camioneta en Zona Boscosa
El atraco ocurrió el jueves 28 de noviembre, alrededor de las 5:15 p. m. Un grupo de al menos 10 delincuentes llegó al lugar en una camioneta de alta gama. Gracias al uso de llaves lograron ingresar a las instalaciones fuera del horario de atención, amordazando a ocho empleados que aún se encontraban realizando labores administrativas.
Amenazas y Acceso a la Caja Fuerte
Uno de los empleados fue obligado, bajo amenaza, a abrir la caja fuerte, de donde los asaltantes sustrajeron grandes cantidades de dinero, que colocaron en tulas negras. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el grupo trasladaba el botín hacia el vehículo estacionado frente al banco.
Después del robo, los delincuentes huyeron en la camioneta. Sin embargo, esta fue abandonada en una zona rural cercana, y los asaltantes continuaron su huida en una ambulancia, lo que ha complicado el seguimiento por parte de las autoridades.
Rastro Perdido en el Salto de Tequendama
El vehículo de emergencia fue captado por cámaras de seguridad dirigiéndose hacia el Salto de Tequendama y cruzando el peaje de la zona. Las autoridades presumen que los delincuentes podrían haberse dirigido hacia el municipio de Soacha o incluso hacia Bogotá, donde perdieron el rastro. Este cambio de vehículo es parte de una estrategia bien planificada que dificulta el rastreo y aumenta la incertidumbre en la investigación.
Investigación en Curso: Se Sospecha de Vínculos Internos
El coronel Arévalo también indicó que se están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad y rastreando los movimientos de los sospechosos. El uso de llaves y el conocimiento específico de la ubicación de la caja fuerte sugiere la participación de cómplices internos dentro del banco, lo cual es ahora una de las líneas de investigación más importantes para las autoridades.
Las autoridades manifestaron que continuarán el análisis de las pruebas recogidas y durante los próximos días se dará a conocer más información. La comunidad también ha sido invitada a colaborar con cualquier dato que pueda ayudar a identificar y capturar a los responsables de este millonario robo.
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News