Campaña ‘Cundinamarca con Chocó’: Ayuda para más de 40.000 familias afectadas por la ola invernal
Campaña ‘Cundinamarca con Chocó’: Ayuda para más de 40.000 familias afectadas por la ola invernal

En desarrollo de la campaña ‘Cundinamarca con Chocó’, que lideran la Gobernación de Cundinamarca y la Oficina de Gestión Social, entre el 15 y el 21 de noviembre se ha movilizado a funcionarios, empresas, alcaldías, organizaciones y la comunidad cundinamarquesa para brindar ayuda a más de 40.000 familias del Chocó afectadas por la ola invernal.

Puntos de acopio y logística de la campaña

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) ha habilitado puntos de acopio en la sede administrativa departamental y en las alcaldías de los 116 municipios. Además, se ha instalado una gran carpa en la Plaza de La Paz como el principal centro de acopio para recolectar los elementos destinados a los afectados.

Otras noticias de Cundinamarca: Bloqueo en la Autopista Sur: Comunidad Muisca de Bosa exige cumplimiento de derechos territoriales

Compromiso continuo para atender emergencias

“Mantendremos esta campaña activa mientras dure la emergencia, no solo para el Chocó, sino también para otros departamentos que enfrenten situaciones similares. Bogotá y Cundinamarca están comprometidos con quienes lo han perdido todo”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey.

Los 1000 kits de ayuda humanitaria que se están recolectando contienen 30 toneladas de suministros, incluyendo alimentos no perecederos, elementos de aseo, utensilios de cocina y productos básicos para el hogar. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de entidades como la Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos, quienes trabajan de manera conjunta para garantizar que la ayuda llegue a los afectados de manera oportuna.

Apoyo de diferentes entidades y coordinación logística

Corabastos y el Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado Colombiano (SUNET), así como entidades centralizadas y descentralizadas de la entidad, han encabezado la lista de organizaciones que se han sumado a esta iniciativa, mostrando la solidaridad y compromiso del sector público y privado con la situación de emergencia.

Las ayudas humanitarias serán trasladadas al departamento del Chocó con el apoyo del Gobierno Nacional. La UAEGRD coordina el envío con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, que designarán el tipo de aeronave dependiendo de la cantidad de toneladas que se recauden al finalizar la campaña.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google New

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tragedia en Girardot: auxiliar de Policía fallece tras desplome de árbol de Navidad

El auxiliar de Policía Quevin Andrés Navas Guzmán falleció tras el desplome de un árbol de Navidad en el Parque Principal de Girardot. Se investigan las causas del accidente.

Medidas viales para el puente de San José en Colombia

Este puente de San José en Cundinamarca se espera un alto flujo vehicular, la Secretaría de Transporte y Movilidad ha tomado medidas.

DNP Implementa Bloqueos Preventivos para Garantizar la Calidad de la Información Sisbén

El DNP ha intensificado su lucha contra la inconsistencia y la inexactitud de la información en el Sisbén, con bloqueos preventivos.