Bojacá estrena Centro Interactivo Digital y avanza la inclusión tecnológica en Cundinamarca
Bojacá estrena Centro Interactivo Digital y avanza la inclusión tecnológica en Cundinamarca | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca


El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel anunció la entrega del Centro Interactivo Digital de Bojacá, con el que ya son 20 municipios de Cundinamarca los que cuentan con espacios tecnológicos modernos, diseñados para promover la formación, la innovación y la inclusión digital en todos los grupos poblacionales del departamento.

Formación digital para todas las generaciones

Durante la entrega, el mandatario destacó la diversidad de beneficiarios del nuevo espacio tecnológico:

“Me alegra ver a los abuelos alfabetizados digitalmente; pero también asisten niños, adolescentes y jóvenes de todas las edades a capacitarse en marketing digital, blockchain, internet de las cosas, inteligencia artificial, analítica de datos y programación”, afirmó Jorge Emilio Rey.

Estos centros, liderados por la Secretaría de Transformación Digital, se han consolidado como lugares de encuentro y aprendizaje donde la ciudadanía accede a formación gratuita en competencias digitales y herramientas tecnológicas para el desarrollo personal y laboral.

Tecnología de última generación al servicio de la comunidad

Cada Centro Interactivo Digital está equipado con computadores de última generación, pantallas de 21,5 pulgadas, cámaras web, sistema operativo Windows 11 Pro y conexión a internet ilimitada. Además, cuentan con instructores permanentes que acompañan los procesos de enseñanza y fomentan la apropiación práctica de las nuevas tecnologías.

El secretario de Transformación Digital, Arturo Melo, explicó que estos espacios son una apuesta para reducir la brecha tecnológica en el territorio:

“Los Centros Interactivos Digitales son espacios gratuitos donde los ciudadanos pueden formarse en competencias digitales, uso responsable de las tecnologías y herramientas de productividad”.

Innovación educativa y aprendizaje práctico

Entre las actividades que se desarrollan destacan:

  • Programas de alfabetización digital para adultos mayores.
  • Talleres de ofimática y cursos de diseño en línea.
  • Un innovador proyecto de inteligencia artificial que permite a los niños ilustrar libros junto a sus docentes, promoviendo la creatividad y el aprendizaje interactivo.

Con la apertura en Bojacá, la red departamental de centros se fortalece, consolidando a Cundinamarca como un territorio digitalmente conectado, inclusivo e innovador.

Datos y cifras del proyecto tecnológico

  • Inversión total (2024–2025): $1.779.703.045.
  • Equipos entregados: 389 en 20 municipios de 11 provincias.
  • Próximas entregas (2025): 94 equipos adicionales en 5 municipios más.

Otras noticias de Cundinamarca: Sesquilé inaugura Centro Interactivo con tecnología de última generación

Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno Departamental con la transformación digital como eje de desarrollo social y económico, garantizando que la tecnología llegue a todos los rincones del departamento.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Comienzan obras de mejoramiento vial en corredor estratégico de Madrid, Cundinamarca

Las obras de mejoramiento vial en el tramo que une la nueva calle 15 con el sector Echavarría en Madrid, han comenzado oficialmente.

Soacha garantiza continuidad del Programa de Alimentación Escolar para 2020

La Administración Municipal adjudicó una licitación superior a los 2.400 millones de pesos para garantizar el servicio de Alimentación escolar.

Jornada de Lactancia Materna en Apulo: salud y bienestar para las familias del municipio

La Alcaldía de Apulo invita a la Gran Jornada de Lactancia Materna el 27 de octubre con vacunación, talleres y orientación en salud.