Avances en el proyecto ‘Podemos Casa’ para viviendas de interés prioritario
Avances en el proyecto ‘Podemos Casa’ para viviendas de interés prioritario | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Con el objetivo de evaluar los avances en el proceso de postulación de 50 predios presentados por diversos municipios y definir cuáles proyectos iniciarían este año, el Gobernador Jorge Rey lideró una reunión clave junto a Colsubsidio. Este encuentro marca un nuevo paso en la segunda fase del programa ‘Podemos Casa’, que busca ofrecer soluciones habitacionales de interés prioritario para las familias más necesitadas en Cundinamarca.

Otras noticias de Cundinamarca: Usuarios levantan talanqueras en el peaje San Miguel por largas filas

Resultados del proceso de viabilidad

Según el secretario de Vivienda, Lino Roberto Pombo, ya se han analizado los aspectos técnicos y jurídicos de varios lotes ubicados en 36 municipios del departamento.

“En este semestre avanzaremos en la viabilidad de los proyectos, con el objetivo de iniciar la construcción en agosto de este año. Este es un paso fundamental dentro del plan de desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’”, señaló Pombo.

El enfoque inmediato incluye la articulación con Colsubsidio, los constructores y las administraciones locales para avanzar en aspectos como la comercialización y el licenciamiento de los proyectos.

Compromiso de Colsubsidio

El subdirector comercial de Colsubsidio, Alejandro Fajardo, destacó la importancia de esta alianza para transformar las condiciones de vivienda en la región:

“Para Colsubsidio, es un honor trabajar de la mano con la Gobernación de Cundinamarca en un proyecto que ofrece opciones de vivienda adaptadas a las necesidades de cada municipio. Siempre estaremos atentos a los requerimientos de la Gobernación y del señor Gobernador”.

Impacto social del programa

‘Podemos Casa’ se consolida como una iniciativa que responde a la necesidad de vivienda en Cundinamarca, priorizando a las comunidades más vulnerables. Este programa no solo aporta al desarrollo urbano y social del departamento, sino que también fortalece las alianzas público-privadas para brindar soluciones habitacionales sostenibles.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La empresa colombiana Apropet evita contaminación del mar con plásticos

Apropet una empresa colombiana preocupada por el medio ambiente, y que con su trabajo evita que envases plásticos contaminen el mar.

DNP entrega estudios y diseños de muevo Hospital de Fusagasugá

El DNP entrega al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, los estudios de prefactibilidad del Hospital Regional de Fusagasugá.

Captura exitosa de alias ‘Dairon’ en Soacha: era solicitado por la INTERPOL

La Policía Metropolitana de Soacha logró la captura de Dayron Mauricio Beltrán, conocido como “Dairon”, solicitado por la INTERPOL.

Formación certificada en herramientas TIC impulsa el emprendimiento

40 jóvenes hacen parte de la ‘Formación certificada en herramientas TIC para impulsar el emprendimiento de jóvenes en Cundinamarca’.