
En la madrugada del 30 de marzo de 2025, Viotá enfrentó una de las emergencias climáticas más críticas de los últimos años. Lluvias torrenciales provocaron inundaciones generalizadas en el casco urbano y zonas rurales, así como desbordamientos de ríos, colapso del alcantarillado y pérdidas estructurales en múltiples sectores. La situación fue reportada por el alcalde Óscar Hernán Quiroga García, quien lidera las acciones desde el Puesto de Mando Unificado (PMU).
Sectores urbanos bajo el agua y colapso del sistema de alcantarillado
Las precipitaciones de las últimas horas generaron escorrentías con sedimentos y lodo desde la vía departamental Viotá–Tibacuy, provocando el colapso del alcantarillado en el sector oriental. Barrios como Victor Jota Merchán, La Vega, San Pedro I y II, Centro, El Dorado, Primero de Mayo y El Progreso resultaron seriamente afectados por el desbordamiento de los ríos La San Juana y Río Lindo. Según el alcalde, el problema se agravó por vías construidas de manera irregular en procesos de loteo ilegales en zonas altas que taponaron redes de drenaje.
Otras noticias de Cundinamarca: Accidente entre motocicleta y furgón deja un fallecido en la vía Sibaté–Fusagasugá
Grave afectación en vías, pérdida de banca y riesgo estructural en puente
El mandatario también informó que hay pérdida de bancada en varios puntos de las vías terciarias del municipio, y afectaciones severas sobre la carrera 10 entre calles 14 y 17, además de vías rurales como La Victoria–San Gabriel, en sectores como Java y Arcadia. En el caso del Puente Balas, sobre el río Calandaima, el nivel del caudal amenaza con superar la capacidad estructural, y se advierte riesgo de colapso inminente.
Hospital en emergencia: servicios solo para urgencias vitales
El Hospital San Francisco de Viotá también reportó inundaciones internas que afectan su funcionamiento normal. La gerente de la ESE, Dra. Julia Mayerly Chávez Roldán, informó que solo se atenderán emergencias vitales mientras se realiza la evacuación del agua, limpieza, desinfección y verificación estructural.
Llamado a las autoridades y advertencia sobre malas prácticas de construcción
El alcalde Quiroga García hizo un llamado urgente a la Gobernación de Cundinamarca y entidades nacionales para que apoyen las acciones de atención inmediata y soluciones de fondo. Señaló que constructores irresponsables han realizado intervenciones en zonas altas que modificaron el drenaje natural, contribuyendo directamente al colapso del sistema de alcantarillado en sectores críticos del municipio.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico