
La acreditación en entomología Cundinamarca anunciada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel marca un hito: la región se convierte en la primera entidad territorial del país con reconocimiento oficial para estudiar insectos transmisores de enfermedades.
Gobierno de Cundinamarca recibe acreditación en entomología
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel informó en su cuenta de la red social X que Cundinamarca es la primera entidad territorial del país en recibir la acreditación en entomología, disciplina clave para el estudio de insectos vectores que transmiten enfermedades como dengue, fiebre amarilla, leishmaniasis y Chagas.
Según sus declaraciones, estas enfermedades —transmitidas por mosquitos y otros insectos— tienen presencia persistente en diversas regiones del país, con brotes recientes de fiebre amarilla y casos constantes de dengue. El gobernador subrayó que profundizar en el conocimiento biológico, comportamental y ecológico de estos vectores es esencial para prevenir su reproducción, controlar su expansión y disminuir el riesgo de contagio.
Importancia de la acreditación en entomología para Cundinamarca
La acreditación en entomología permite al departamento contar con capacidades técnicas avanzadas para monitorear, identificar y estudiar los insectos vectores en su territorio. Esto implica:
- Analizar características biológicas, ciclos reproductivos, hábitats y resistencia a insecticidas.
- Monitorear patrones de desplazamiento o mutaciones que puedan afectar la transmisión de virus.
- Dotar al sistema de salud de herramientas institucionales para intervenir de manera anticipada ante brotes.
El gobernador señaló que algunas de estas enfermedades pueden tener letalidad de hasta 50 %, lo que hace aún más relevante esta acreditación para fortalecer la respuesta rápida en salud pública.
Además, Rey Angel resaltó que el laboratorio departamental de salud pública figura como tercer laboratorio de salud pública con mayor número de ensayos acreditados de 33 en el país, lo que reafirma la capacidad técnica e institucional de Cundinamarca para operar con estándares nacionales.
Contexto nacional y valor institucional
La acreditación otorgada a Cundinamarca resalta en el contexto nacional porque ningún otro departamento había alcanzado este reconocimiento territorial en entomología pública. Esto posiciona al departamento como referente en vigilancia vectorial y salud ambiental.
En Colombia, los insectos transmisores representan un reto constante para la salud pública. Enfermedades como dengue, fiebre amarilla, leishmaniasis y Chagas se propagan mediante vectores en ambientes propicios, con condiciones de humedad, vegetación, cuerpos de agua y zonas rurales.
La entomología aplicada a salud pública —o entomología sanitaria— es fundamental para diseñar estrategias de control vectorial. A través de estudios en laboratorio sobre resistencia a insecticidas, ciclos biológicos y ecología de vectores, las entidades pueden anticipar y contener brotes de enfermedades.
Declaraciones del gobernador y reconocimiento institucional
En su mensaje en X, el mandatario añadió:
“Hace unos meses el país estuvo en alerta por el aumento de casos de fiebre amarilla… El dengue, por su parte, ha sido un virus con presencia constante… Todas estas son transmitidas por vectores… Profundizar en el estudio de estos transmisores … permite entender mejor cómo prevenir su proliferación, controlarlos de manera efectiva y reducir el riesgo de contagio.”
Asimismo, expresó su agradecimiento al equipo de la Secretaría de Salud Departamental y a la secretaria Neidy Tinjacá por su esfuerzo para lograr este reconocimiento.
Retos y expectativas con la nueva acreditación
Tener la acreditación en entomología abre una nueva etapa para Cundinamarca en materia de salud pública. Se espera que este logro:
- Potencie la vigilancia epidemiológica en municipios rurales y urbanos.
- Facilite la identificación temprana de vectores emergentes o resistentes.
- Promueva actividades de investigación y colaboración con universidades y centros científicos.
- Refuerce la capacidad de respuesta institucional ante brotes epidémicos.
El éxito dependerá de la continuidad en financiamiento, capacitación y fortalecimiento técnico para aplicar el conocimiento científico a acciones de campo efectivas.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca socializa en Soacha proyecto de mejoramiento de vivienda
La acreditación en entomología Cundinamarca representa un avance significativo para la salud pública regional, fortaleciendo las acciones contra vectores y protegiendo mejor a la población.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp