
La Empresa de Servicios Públicos de Tabio S.A. E.S.P. (Emsertabio), en articulación con la Gobernación de Cundinamarca, puso en marcha el proyecto “Misión Ecobomberitos”, una iniciativa que busca fortalecer la cultura del reciclaje y el aprovechamiento de residuos sólidos mediante procesos educativos, comunitarios y de inclusión social.
Una inversión para el ambiente y la comunidad
El programa contempla una inversión total de $20.001.460, de los cuales $12 millones provienen de la Gobernación y $8.001.460 de Emsertabio. Tendrá una duración de cuatro meses y está estructurado en siete etapas:
- Formación de los niños “Ecobomberitos” en temas ambientales y de reciclaje.
- Entrega de kits ambientales.
- Distribución de material pedagógico en hogares urbanos.
- Visitas casa a casa con actividades lúdicas de sensibilización.
- Recolección y seguimiento por parte de recicladores de oficio.
- Evaluación de resultados e impacto.
- Jornada de clausura con reconocimientos a los participantes.
Niños y recicladores como protagonistas
“Hoy contamos con 35 niños que reciben dotación, capacitación y acompañamiento de sus padres, de la empresa de servicios públicos y de la Alcaldía, y que serán fundamentales para fortalecer el componente ambiental en el territorio”, señaló Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca.
El diseño del proyecto garantiza la participación activa de la comunidad, la inclusión de recicladores de oficio y el acompañamiento técnico permanente. De esta forma, “Misión Ecobomberitos” no solo fortalece el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), sino que también impulsa la formación de niños y familias como agentes de cambio ambiental.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca impulsa semilleros de investigación con 65 estudiantes y docentes en ocho municipios
Un proyecto alineado con los planes de desarrollo
La iniciativa hace parte de los lineamientos del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 “Gobernando: más que un plan” y del Plan de Desarrollo Municipal “Construyendo Juntos 2024-2027”, consolidando a Tabio como un referente en programas de educación ambiental e inclusión social en Cundinamarca.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp