Soacha crea la Secretaría de la Mujer y de Género: un avance histórico hacia la igualdad y la modernización institucional
Soacha crea la Secretaría de la Mujer y de Género: un avance histórico hacia la igualdad y la modernización institucional Fotografía: Alcaldía de Soacha.

La Alcaldía de Soacha anunció la creación de la Secretaría de la Mujer y de Género, un hito en la transformación administrativa del municipio que responde a la necesidad de contar con una entidad especializada, articuladora y con capacidad técnica para promover la igualdad de oportunidades. Bajo el liderazgo del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, esta iniciativa se consolida como un avance decisivo hacia una gestión pública moderna, eficiente y con enfoque social.


Una Secretaría para fortalecer la igualdad y la inclusión

El alcalde Sánchez ‘Perico’ destacó la importancia de esta nueva dependencia:

“Este es un paso fundamental hacia una Soacha más equitativa, donde las mujeres y las personas con identidades diversas de género tengan un papel protagónico en la construcción del desarrollo local. Con la creación de esta Secretaría garantizamos una institucionalidad sólida para escuchar, proteger y empoderar a todas las mujeres y poblaciones diversas, fortaleciendo la igualdad y el respeto en todos los sectores de la ciudad”.

La nueva Secretaría tendrá como misión:

  • Liderar, articular y formular políticas públicas con enfoque de género.
  • Implementar y hacer seguimiento a planes y programas orientados a la equidad.
  • Prevenir, atender y reparar las violencias basadas en género.
  • Impulsar el empoderamiento económico, político y social de las mujeres y de las personas con identidades y expresiones diversas de género.

Un proceso nacido de la participación ciudadana

La creación de esta Secretaría surge de un proceso iniciado en 2024 durante la formulación del Plan de Desarrollo, en el cual la ciudadanía manifestó la urgencia de fortalecer la respuesta institucional frente a los retos de equidad e inclusión.

En Soacha, el 51,6 % de la población son mujeres, lo que evidencia la necesidad de contar con una entidad autónoma y especializada que consolide políticas permanentes y sostenibles en materia de igualdad de género.


Más cambios para una administración más eficiente y cercana

El diagnóstico del proceso de rediseño institucional también incluye otras transformaciones orientadas a mejorar la eficiencia administrativa y acercar la gestión pública a los habitantes de Soacha. Entre los cambios propuestos se destacan:

  • Dirección de Propiedad Horizontal, para fortalecer la gestión y convivencia en conjuntos residenciales.
  • Dirección de Turismo y Patrimonio, enfocada en dinamizar la economía local y salvaguardar el patrimonio cultural.
  • Nuevas Comisarías de Familia Cuarta, Quinta y Sexta, e Inspección Séptima, para ampliar cobertura y ofrecer atención más ágil y cercana a la ciudadanía.

Otras noticias de Bogotá: Alcaldía de Soacha avanza en la renovación urbana con la demolición del antiguo coliseo de Las Vegas

Estos ajustes estructurales fueron presentados ante el Concejo Municipal de Soacha para su estudio y aprobación, como parte del proceso de modernización institucional con el que el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una administración sólida, inclusiva y orientada al bienestar de toda la comunidad.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cundinamarca apuesta por la vivienda sostenible, con eficiencia energética y desarrollo responsable

Cundinamarca apuesta por la vivienda sostenible, promoviendo la eficiencia energética y el uso responsable de recursos. Conoce más sobre los proyectos liderados por la Secretaría de Hábitat aquí.

Danny Caicedo respalda convenio de transporte

El candidato Danny Caicedo promete respaldar la continuidad del convenio de transporte entre Bogotá y Soacha.

Secretario de Salud presenta estado financiero de Hospitales de Cundinamarca

Secretario de Salud Departamental, presentó a la Asamblea de Cundinamarca el estado financiero de los hospitales del Departamento.

Inversión de $24.000 millones para mejorar la Troncal del Guavio en Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca y el Ministerio de Transporte se unen con el propósito de mejorar la vía denominada ‘Troncal del Guavio’.