La Alcaldía Municipal de Soacha, a través de la Secretaría de Hacienda, presentó un balance positivo sobre la estrategia de reducción de la tarifa del Impuesto Predial, la cual ha incentivado el pago oportuno y permitido alcanzar un recaudo histórico que fortalece las finanzas municipales.
Crecimiento sostenido del recaudo en tres años
Gracias a las medidas implementadas por la administración del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, el recaudo del predial ha mostrado un aumento constante:
- 2023: $96.123 millones
- 2024: $107.788 millones
- 2025: $115.586 millones (corte al 15 de agosto)
El crecimiento en 2025 representa $19.462 millones más que en 2023 y $7.797 millones más que en 2024.
“Con estos cambios demostramos que más soachunos están cumpliendo con la ciudad. La reducción en la tarifa se tradujo en confianza y mayor recaudo de recursos que se convierten en salud, movilidad, bienestar y mejores servicios para todos”, afirmó el alcalde Sánchez.
Más familias cumplieron con sus obligaciones
La estrategia de condonación de intereses moratorios y la disminución de la tarifa plena permitió que 19.500 contribuyentes en mora se pusieran al día, logrando recuperar $16.941 millones de cartera.
Por estrato, los principales beneficiados fueron:
- Estrato 1: 4.713 contribuyentes – $1.900 millones
- Estrato 2: 4.530 contribuyentes – $3.380 millones
- Estrato 3: 9.162 contribuyentes – $8.416 millones
La secretaria de Hacienda, Johana Tavera, celebró estos resultados y agradeció al Concejo Municipal por el apoyo a las iniciativas de la administración:
“Estos resultados son una muestra clara de que con facilidades y justicia, los ciudadanos responden. Logramos reducciones en tarifas y estrategias que nos permitieron recuperar dinero, alcanzar un recaudo histórico e implementar acciones para el bienestar de los habitantes”.
Recursos que se convierten en obras para la ciudad
Los recursos recaudados se destinan a proyectos de alto impacto social, como:
- Construcción del nuevo hospital de Soacha.
- Primera fase del Centro de Bienestar Animal.
- Obras de movilidad: intercambiador del Altico y ampliación de corredores viales.
- Modernización del alumbrado público, con más de 4.000 luminarias instaladas.
Con este desempeño, Soacha avanza hacia la meta proyectada de $130.883 millones en 2025, consolidando una política de justicia tributaria que equilibra alivios a los contribuyentes con más recursos para la inversión social.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernador Rey advierte que deslizamiento en la vía al Llano mantiene bloqueados los cuatro carriles
La administración recordó que la condonación de intereses moratorios se mantiene vigente con descuentos de hasta el 80% hasta el 30 de septiembre y del 60% hasta el 31 de diciembre de 2025.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








