
La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca lanzó la iniciativa “Voces que suman, la región se mueve”, un espacio de diálogo abierto que busca recoger las diferentes visiones de los actores viales y de la comunidad para transformar la movilidad en los corredores de acceso a la capital.
De acuerdo con la Encuesta de Movilidad 2023, cada día se realizan 233.414 viajes regionales hacia Bogotá, de los cuales el 59 % se efectúan en transporte público, el 17 % en motocicleta y el 9 % en carro particular. Sin embargo, según el Observatorio de Movilidad de Bogotá, en los corredores de ingreso a la ciudad las velocidades pueden descender a entre 9 y 20 km/h, generando largas demoras para quienes estudian o trabajan en la capital.
Espacio de diálogo para mejorar la movilidad
La mesa temática, programada para el 25 de septiembre a las 9:00 a. m. en la Gobernación de Cundinamarca, contará con la participación de municipios vinculados al hecho metropolitano de movilidad como El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid y Mosquera. Además, se recibirán propuestas de habitantes de Cajicá, Chía, Cota, Sibaté, Soacha, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá.
El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, destacó la importancia de esta convocatoria:
“En las horas pico de la tarde, los datos muestran que los corredores de la Calle 80 y la Calle 13 presentan las menores velocidades promedio, que oscilan entre 9 y 20 km/h. Este es un espacio primordial para construir iniciativas colectivas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes, pues los largos tiempos de viaje generan impactos desiguales y limitan las oportunidades a las que pueden acceder en la ciudad”.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca refuerza la legalidad en la extracción de materiales para obras viales
Cómo participar
La participación en “Voces que suman, la región se mueve” es voluntaria pero clave para formular soluciones que hagan del viaje diario una experiencia más ágil, segura y digna.
Los interesados deben inscribirse antes del 25 de septiembre en el formulario oficial: Formulario de inscripción aquí.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp