Reabren paso en la vía Villavicencio – Barranca de Upía tras el sismo
Reabren paso en la vía Villavicencio – Barranca de Upía tras el sismo | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca informó que la vía Villavicencio – Barranca de Upía, afectada por el reciente sismo en el municipio de Paratebueno, ha sido habilitada con paso restringido a un solo carril, mientras se adelantan obras de intervención definitiva.

“La vía ha sido abierta con Plan de Manejo de Tráfico (PMT), con paso a un solo carril a la altura del puente sobre el río Humea, que se consideraba podía haber sufrido afectaciones producto del movimiento telúrico”, anunció el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel en la red social X.

Intervenciones temporales permiten flujo vehicular

La empresa Covioriente, encargada de la concesión de la vía, realizó labores de relleno de las grietas visibles en la carpeta asfáltica para garantizar la seguridad de los conductores y permitir el flujo vehicular.

“Según Covioriente, esto permite mantener un tráfico fluido y con cumplimiento a estándares de seguridad para los usuarios de la vía que viajan en vehículos de todas las categorías. La intervención definitiva se aplicará en próximos días”, agregó el mandatario.

Otras noticias de Cundinamarca: EPC reduce pérdidas de agua en Cundinamarca con tecnología de detección de fugas

Medidas para proteger a la comunidad

El paso vehicular afecta zonas densamente transitadas del casco urbano de Santa Cecilia, Japón y Paratebueno, donde se están adelantando labores de remoción de escombros y recuperación de viviendas. Por ello, se anunció un control de tráfico especial para peatones, ciclistas y residentes.

Esta medida busca minimizar riesgos en sectores donde la comunidad continúa desplazándose constantemente por la vía, debido al impacto del sismo sobre sus viviendas y enseres.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se reduce el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda

Se han ejecutado, aproximadamente, 20 mil millones de pesos orientados a la reducción del déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda.

Sesquilé fortalece la prevención de desastres con jornada de limpieza

Sesquilé avanza en la prevención de desastres con una jornada de limpieza en la quebrada La Providencia, liderada por la alcaldesa Elsa Quintero. Conoce más sobre esta iniciativa aquí.

Personería de Soacha: avances en la lucha contra la violencia de género y apoyo a mujeres víctimas

La Personería Municipal de Soacha, hizo un balance de la lucha contra la violencia de género, especialmente hacia las mujeres.