La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, junto con la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Cota, están implementando una prueba piloto para mejorar la movilidad de los vehículos que circulan por el corredor vial de la Calle 80 entre el Puente de Guadua y Siberia. La consultoría de movilidad realizada por la Secretaría reveló que más de 120 mil vehículos circulan diariamente por esta ruta, con una distribución de 8% de bicicletas, 33% de motocicletas, 17% de camiones, 5% de buses y 35% de vehículos livianos.
Otras noticias de Cundinamarca: La Vega, Cundinamarca: Pelea en vía pública entre conductores de taxi y bus
¿Cuál es el objetivo de esta prueba piloto en la calle 80?
El objetivo de la prueba piloto es mejorar el flujo vehicular en las horas pico, entre las 6 y 8 de la mañana, y lograr un aumento del 12% en la movilidad por este sector. Para lograr esto, se establecerán los espacios con mayor afectación para reglamentar los puntos de parada de servicios de transporte público y revisar los puntos críticos de los vehículos de carga.
Además de lo anterior, se realizará un acercamiento entre la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Cota y las empresas que no han cedido sus carriles de aceleración y desaceleración para garantizar el tráfico en los dos carriles y evitar la obstrucción en uno de ellos.
El secretario de movilidad, Jorge Godoy, destacó la importancia de articular esfuerzos para mejorar la movilidad en la región. “Nuestro objetivo es lograr un flujo vehicular más eficiente y reducir los puntos críticos en el corredor vial de la Calle 80”, dijo Godoy.
En pocas palabras
En conclusión, la prueba piloto en el corredor vial de la Calle 80 es un paso importante en la dirección de mejorar la movilidad en Cundinamarca. La colaboración entre la Secretaría de Transporte y Movilidad, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Cota permitirá abordar los desafíos de movilidad en la región y lograr una circulación más segura y eficiente para todos los usuarios de la vía.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube y Síguenos en Google News








