Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), a través del programa “Alcantarillado Sostenible”, ha instalado 683 Unidades Sanitarias en zonas rurales del departamento, beneficiando a más de 3.400 habitantes. Actualmente, 1.783 unidades adicionales se encuentran en proceso de ejecución en municipios como Pacho, Arbeláez, Fómeque, Villeta, Silvania, Ubaque, Gachetá, San Bernardo y Pandi.
Este programa responde a la necesidad de llevar soluciones de saneamiento básico a comunidades sin acceso a redes de alcantarillado, mejorando así las condiciones de salud, higiene y dignidad en el campo cundinamarqués.
Baños dignos, sostenibles y adaptados al territorio
Las Unidades Sanitarias modulares están diseñadas para zonas de difícil acceso y viviendas dispersas. Cada una cuenta con:
- Sanitario, ducha y lavamanos
- Tanque de agua de 500 litros
- Estructura de concreto, puerta, ventana y cubierta metálica
- Sistema de tratamiento de aguas residuales con trampa de grasas, pozo séptico y campo de infiltración
Estas soluciones permiten proteger las fuentes hídricas y prevenir enfermedades asociadas con la falta de servicios básicos de saneamiento.
Un modelo replicable y justo
Más del 35% de las viviendas rurales de Cundinamarca carecen de baño digno. Este programa no solo entrega una solución técnica, sino que impulsa un modelo sostenible y replicable que se ajusta a las condiciones topográficas del departamento.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernador Jorge Rey hace llamado urgente por emergencia en Paratebueno y Medina
La selección de hogares se realiza en conjunto con las alcaldías municipales, que abren convocatorias, verifican condiciones socioeconómicas y publican listados oficiales. De este modo, se garantiza una asignación justa y transparente, priorizando a quienes más lo necesitan.
Meta: 2.500 unidades instaladas
Al cierre del programa, 2.500 Unidades Sanitarias habrán sido instaladas en todo el departamento, generando un impacto directo y profundo en la calidad de vida, salud pública y cuidado ambiental de miles de familias campesinas.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico








