Inicia estructuración de red intermodal de transporte público en Cundinamarca
Inicia estructuración de red intermodal de transporte público en Cundinamarca

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá, como resultado de la priorización de proyectos de interés regional que se realizó en el Comité de Integración Territorial con el Ministerio, se unieron para iniciar la estructuración de una red intermodal de ciclo infraestructura que permita conectar más eficientemente los sistemas de transporte público y mejorar la movilidad urbana, la accesibilidad y la calidad del servicio en la Región Bogotá – Cundinamarca.

El estudio consiste en analizar la oferta y demanda de viajes para la integración de los diferentes modos de transporte,con énfasis en la accesibilidad y la seguridad vial en modos activos. Adicionalmente, establecerá un modelo de operación y mantenimiento del servicio y promoverá una inserción urbana adecuada que minimice el impacto ambiental y paisajístico, a la vez que ofrezca espacios públicos de calidad y para la movilidad alternativa.

Esta iniciativa se financiará con aproximadamente 2.000 millones de pesos colombianos (EUR 450.000) provenientes del Instrumento para Inversiones en América Latina (conocido por sus siglas en inglés como LAIF de la Unión Europea). Se prevé que entre agosto y diciembre de 2020 se realice el proceso de contratación del estudio a través de una licitación pública internacional, y que entre enero y diciembre del 2021 se adelante la realización del estudio.

La creación de alternativas de integración modal al sistema de transporte eléctrico Regiotram, como una red de ciclorrutas, promueve co-beneficios climáticos al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la resiliencia climática al fortalecer la conexión entre municipios, mejorar la prestación del servicio y la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios articulados al proyecto.

Otras Noticias de Cundinamarca: 600 comparendos y 700 inmovilizaciones es el saldo del fin de semana

Síguenos en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Multas para conductores que evadan el pico y placa en Soacha

El lunes festivo 14 de noviembre, las autoridades en Soacha impondrán multas, a conductores que evaden la medida de pico y placa.

Semana Santa Segura en Soacha: Un Éxito Rotundo

En Soacha, la Semana Santa segura marcó un precedente positivo este 2024, logrando un balance impecable en términos de seguridad y movilidad.

Operación retorno en Cundinamarca avanza con éxito: Reversibles 100% abiertos

Secretario de Tránsito de Cundinamarca, informa que la operación retorno avanza de manera positiva, con apertura total de los reversibles.