Cero pólvora mil sonrisas
Cero pólvora mil sonrisas

En reunión extraordinaria, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, el Jefe de Gabinete, Julio Roberto Salazar, solicitó a los mandatarios locales (salientes y entrantes) coordinar las acciones de control y vigilancia sobre el uso de pirotecnia, sobre todo en las poblaciones que han registrado personas lesionadas con estos elementos en los últimos años, Cero pólvora, mil sonrisas.

“A partir de la fecha adelantaremos, en coordinación con la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca, la Defensa Civil y la Cruz Roja, la campaña ‘Cero pólvora, mil sonrisas’ para proteger especialmente a los menores de edad, ya que en el 2018 en Cundinamarca aumentaron los casos de niños lesionados con pólvora”.

Germán Ribero- Director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd).
Otras noticias de Cundinamarca: Gobierno departamental garantiza el libre derecho a la protesta en Cundinamarca

La campaña ‘Cero pólvora, mil sonrisas’ busca sensibilizar a los habitantes de Cundinamarca para reducir los casos de personas lesionadas por el uso, comercialización, fabricación y transporte de pólvora y/o productos pirotécnicos. En un trabajo interinstitucional de las entidades pertenecientes al Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo y el apoyo de todas y cada una de las alcaldías municipales.

cero pólvora, mil sonrisas
El uso de pólvora esta restringido en todo el territorio nacional.

También se coordinarán con las autoridades de Soacha acciones concretas para reducir el riesgo, ya que en esta población se ha presentado el mayor número de quemados por pólvora.

De acuerdo con la Secretaría de Salud departamental, el número de lesionados en los últimos dos años ha ubicado a Cundinamarca en el quinto lugar en el país.  En 2018, aunque disminuyó el índice total de personas afectadas, se incrementó el número de menores.

En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres se otorgó el aval para la reubicación de 14 familias afectadas por emergencias en el municipio de Une.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El problema creciente del consumo y venta de drogas en Cundinamarca: un análisis detallado

El departamento de Cundinamarca enfrenta un problema creciente de consumo y venta de drogas en la región, incluyendo la capital, Bogotá.

Medidas especiales para la movilidad en el puente de reyes

La Secretaría de Transporte y Movilidad ha adoptado medidas especiales de movilidad en la vía Mosquera Girardot para puente festivo de Reyes.

Fedemunicipios rechaza amenazas a mandatarios locales y exige garantías al Gobierno Nacional

El alcalde de Soacha y vocero de Fedemunicipios, Julián Sánchez Perico, rechazó las amenazas criminales contra mandatarios y pidió acción urgente al Gobierno Nacional.

Fiscalía y Sijín Cundinamarca desmantelan banda los Capellanos

La Fiscalía y la Sijín en Cundinamarca judicializaron a cuatro integrantes de la banda de microtráfico conocida como “Los Capellanos”.