Girardot se consolida como pionero en Cundinamarca con su propia Unidad de Mantenimiento Vial |
Girardot se consolida como pionero en Cundinamarca con su propia Unidad de Mantenimiento Vial | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Durante la reciente entrega de maquinaria del programa +Maquinaria +Competitividad, liderado por la Gobernación de Cundinamarca, el alcalde de Girardot, Salomón Said, destacó el liderazgo del municipio en la creación de un modelo propio de Unidad de Mantenimiento Vial, único en el departamento y ejemplo de eficiencia en la gestión de obras públicas locales.

“Nosotros somos pioneros en el departamento en la configuración de una unidad de mantenimiento vial. El gobernador hizo referencia a que es el único modelo que hay en los municipios de Cundinamarca, es el de nosotros”, afirmó el mandatario local.

Segunda entrega de maquinaria: Girardot avanza con autonomía técnica

En esta segunda entrega, Girardot recibió una volqueta y un Carmix, equipo especializado para la mezcla y aplicación de concreto. Estos recursos se suman a los dos retrocargadores y un rodillo Tandem entregados previamente, permitiendo al municipio avanzar con independencia técnica en la ejecución de obras como:

  • Pavimentación de vías en concreto
  • Reparación de losas deterioradas
  • Construcción de andenes, sardineles y cunetas

Según explicó el alcalde Said, el Carmix tendrá un uso estratégico: “Lo vamos a utilizar para arreglar las losas de concreto, andenes y cunetas, porque gran parte del deterioro vial se debe a que cuando llueve no hay cunetas bien hechas”.

Reducción de costos y aprovechamiento del asfalto fresado

Uno de los principales beneficios del modelo es la disminución de costos en procesos contractuales. El alcalde aseguró que la operación con maquinaria propia representa un ahorro cercano al 60%, comparado con esquemas tradicionales de contratación.

Además, el sistema permite reciclar el asfalto fresado, lo cual será utilizado para intervenir vías en barrios subnormales o no legalizados. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora directamente las condiciones de vida de comunidades con infraestructura precaria.

Inversión conjunta: municipio y Gobernación unen esfuerzos

La ejecución del proyecto se ha logrado gracias a una inversión conjunta de $9.000 millones, donde el municipio de Girardot ha aportado cerca del 50%, equivalentes a $4.500 millones. Esta articulación entre el gobierno local y departamental demuestra el compromiso con la competitividad territorial y la conectividad rural.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca refuerza su capacidad vial con 31 nuevos equipos de maquinaria amarilla

El alcalde expresó además su expectativa por la tercera entrega de maquinaria, prevista para antes de octubre, la cual incluiría una pavimentadora y una fresadora, completando así el modelo integral de mantenimiento vial.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Convenios para ejecutar 46 proyectos de Acueducto en Cundinamarca

EPC llevó a cabo firmatón de convenios por más de $90 mil millones para ejecutar 46 proyectos estratégicos de acueducto y saneamiento básico.

Villeta fortalece su red de salud, vías e infraestructura con inversión integral del Gobierno Departamental

La Gobernación fortalece a Villeta con nueva torre hospitalaria, puente en Bagazal y acueductos rurales. Más de 3.600 m² en infraestructura de salud y 6.000 personas beneficiadas.

El Pulso entre Bogotá y Soacha: Convenio de Transporte en la Balanza

La inquietud crece en Soacha y Bogotá, el nerviosismo se debe a la incertidumbre que rodea el convenio de transporte.

Concesión de Regiotram de Occidente incluirá construcción, operación y mantenimiento

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presentó el modelo definitivo de contratación del Regiotram de Occidente.