En Silvania continúa la búsqueda de tres personas tras crecientes súbitas
En Silvania continúa la búsqueda de tres personas tras crecientes súbitas | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

La Gobernación de Cundinamarca entregó un nuevo balance preliminar de la emergencia en Silvania, donde dos crecientes súbitas afectaron el casco urbano y la vereda El Hato. El hecho compromete a cinco personas, entre ellas un adulto mayor fallecido, una mujer que logró sobrevivir y tres personas que permanecen desaparecidas, incluida una joven de 16 años.

Dos crecientes súbitas dejaron afectaciones y un fallecido

De acuerdo con el reporte oficial, la primera creciente se registró en el barrio La Esperanza. Allí, cinco viviendas resultaron afectadas, aunque sin desaparecidos.

El segundo evento, ocurrido en la vereda El Hato, arrastró un vehículo con cinco ocupantes. Una mujer logró escapar y fue trasladada al hospital municipal, mientras que, en las labores iniciales, fue hallado el cuerpo sin vida de Segundo Villota, adulto mayor.

Las tres personas que continúan desaparecidas fueron identificadas como:

  • Ana Lucía Villota Escandón
  • Teresa Escandón
  • Manuela Sofía Villota Escandón (16 años)

Operativos de búsqueda avanzan con más de 55 unidades en terreno

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel informó que 55 integrantes de los organismos de respuesta, incluidos diez expertos en búsqueda y rescate, trabajan de manera permanente en la zona afectada por la emergencia en Silvania.

Las labores se concentran en:

  • El cauce de las quebradas Yayata y Guachumí–río Chocho
  • El casco urbano
  • Sectores veredales afectados por las lluvias torrenciales

Estas acciones se desarrollan bajo estrictos protocolos de seguridad debido a la inestabilidad del terreno y la posibilidad de nuevas crecientes.

PMU sesiona de manera permanente y refuerza las operaciones

El Puesto de Mando Unificado (PMU) mantiene sesiones continuas para coordinar de forma articulada las labores de búsqueda y atención. Desde las primeras horas de cada mañana se retoman las operaciones intensivas con el apoyo de:

  • Bomberos Silvania
  • Bomberos Fusagasugá
  • Bomberos Cachipay
  • Subestación de Tibacuy
  • Alcaldía Municipal
  • Comité de Gestión del Riesgo
  • Unidades de la Cruz Roja Colombiana

El esfuerzo conjunto busca avanzar en la localización de las personas desaparecidas y en la asistencia a las familias afectadas.

Evaluación de daños y siguientes pasos

La Gobernación de Cundinamarca informó que, una vez se complete el censo de daños, se iniciará la evaluación técnica de las zonas afectadas para definir las acciones de recuperación y garantizar atención integral a la comunidad.

Otras noticias de Cundinamarca: Emergencia en Silvania: balance preliminar tras crecientes súbitas deja un fallecido y tres desaparecidos

La emergencia en Silvania sigue siendo atendida de manera prioritaria por los equipos operativos del departamento, que continúan trabajando para encontrar a las personas desaparecidas y restablecer la seguridad en las áreas afectadas.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Alcalde Saldarriaga destaca avances en recaudo del impuesto predial y obras en Soacha

El alcalde de la ciudad, Juan Carlos Saldarriaga, compartió información sobre el recaudo de impuestos, y avance de obras en la ciudad.

Incendio en el sector de Cagua moviliza al Cuerpo de Bomberos de Soacha

Un incendio estructural en una bodega del sector Cagua, Soacha, fue controlado por los Bomberos Oficiales. No se reportan personas lesionadas, solo daños materiales. Más información aquí.

Joven venezolano fue encontrado sin vida en Girardot

Un joven de 21 años, reportado como desaparecido desde el 25 de marzo, fue hallado sin vida en Girardot el martes 28 de marzo.

Desenlace inesperado en Ubaté: agente de tránsito herido en zona de reparación

El agente de tránsito, Diego Pinilla, fue atacado por un motociclista inconforme durante labores de reparcheo en Ubaté, Cundinamarca.