
La iniciativa ‘Cundinamarca Lee’ impactará a más de 12.000 estudiantes, 440 docentes y decenas de familias en 50 instituciones educativas del departamento.
Una apuesta por fortalecer la lectura, la escritura y la oralidad
Desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, la Gobernación de Cundinamarca presentó ‘Cundinamarca Lee’, una estrategia liderada por la Secretaría de Educación que busca fortalecer el hábito lector, mejorar la comprensión de textos y enriquecer los procesos pedagógicos en el territorio.
“Cundinamarca Lee es la apuesta de la Secretaría de Educación, orientada por las directrices del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel”, explicó Genny Milena Padilla Reinoso, secretaria de Educación del departamento.
Esta estrategia, desarrollada en alianza con la Fundación Santillana, beneficiará directamente a 12.724 estudiantes y 440 docentes en 50 instituciones educativas de 40 municipios. Además, incluirá acciones específicas dirigidas a padres y madres de familia, con herramientas para fortalecer la lectura desde el hogar.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca activa operativo de seguridad por marchas del 1° de mayo
Inversión y componentes del programa
La iniciativa contará con una inversión total de $1.707 millones, de los cuales el 70% es aportado por la Gobernación de Cundinamarca. Se implementará a través de cinco ejes fundamentales:
1. Implementación de rutas lectoras
- Diseño de rutas personalizadas según intereses estudiantiles.
- 60 talleres con autores en instituciones focalizadas, con actividades como firmas de libros, sesiones de lectura y fotografía.
2. Formación para docentes y familias
- Curso certificado de 20 horas para los 440 docentes participantes.
- Encuentros virtuales con familias, orientados a fortalecer la lectura en casa.
3. Dotación pedagógica y estímulos
- Entrega de libros, guías, separadores, stickers y una mochila lectora.
- Concurso Departamental de Cuento con categorías para estudiantes y docentes, incluyendo una línea especial de narrativa oral tradicional.
- Apoyo a clubes literarios, con participación de autores y expertos.
Un compromiso con el presente y futuro de la educación
La estrategia ‘Cundinamarca Lee’ no solo fortalece las competencias comunicativas de niños, niñas y adolescentes, sino que también busca preservar el patrimonio cultural a través de la oralidad y fomentar espacios de encuentro intergeneracional.
“Con esta estrategia, trabajamos por una educación más integral, más creativa y con sentido de pertenencia, desde lo literario y lo territorial”, concluyó la secretaria Padilla.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del PacíficoVer comentarios (0)