Cundinamarca inicia formalización de tierras para campesinos
Cundinamarca inicia formalización de tierras para campesinos | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca dio inicio a las jornadas de caracterización de beneficiarios del programa de formalización de la tenencia de la tierra con vocación agropecuaria, una estrategia clave para brindar seguridad jurídica a los campesinos y campesinas del departamento.

El objetivo principal es reconocer legalmente los derechos sobre los predios rurales, facilitando el acceso a beneficios del Estado y fomentando el desarrollo económico del territorio.

Primera jornada en Machetá

La primera jornada se llevó a cabo en el municipio de Machetá, donde 56 poseedores de predios rurales fueron atendidos por el equipo técnico y jurídico del programa. Muchos de ellos han habitado y trabajado sus tierras durante décadas sin contar con un título formal que respalde su permanencia.

“Este proceso busca otorgar seguridad jurídica a los productores, permitiendo a las familias acceder a beneficios como créditos agropecuarios, subsidios estatales y programas de desarrollo rural”, indicó José Hernández, director de Campesinado y Desarrollo Rural.

Otras noticias de Cundinamarca: Soacha no se detuvo: TransMilenio se restableció y la movilidad fluye normalmente

La caracterización: un paso hacia la legalidad rural

El programa contempla un recorrido por varios municipios, donde se realizará la recolección de información técnica, jurídica y social de los predios. Esta caracterización es el paso previo a la formalización legal y permite fortalecer la planeación rural, incentivar la inversión en el campo y garantizar acceso a nuevas oportunidades.

Las próximas jornadas de caracterización serán:

  • Chocontá: 28 de mayo
  • San Cayetano: 29 de mayo
  • Ubalá: 4 de junio
  • Gachetá: 5 de junio
  • Medina: 11 de junio
  • Paratebueno: 12 de junio
  • Pulí: 18 de junio
  • Chaguaní: 19 de junio
  • Gachalá: 25 de junio
  • Guatavita: 26 de junio
  • Yacopí: 2 de julio
  • Caparrapí: 3 de julio

Un llamado a participar

Desde la Secretaría del Agrocampesinado se hace un llamado a las comunidades rurales de los municipios priorizados a participar activamente en estas jornadas, que representan un paso esencial para construir un campo con legalidad, dignidad y proyección de futuro.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Respuesta a la comunidad: importantes capturas en Facatativa

La alerta de la comunidad clave en las capturas a individuos sospechosos en el municipio de Facatativá, una la lucha contra la delincuencia.

28 Pequeños Productores Agrícolas de Viotá Seleccionados en Programa de Buenas Prácticas Agrícolas

28 productores agrícolas de Viotá son seleccionados por el Ministerio de Agricultura para el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, promoviendo sostenibilidad y eficiencia en cultivos como mango y cítricos. Descubre cómo el apoyo del alcalde Óscar Hernán Quiroga está transformando el campo local.

Las elecciones en Cundinamarca 2023: Garantías para un Proceso Democrático Seguro

Participa en las elecciones de Cundinamarca 2023 con total tranquilidad, un proceso seguro con más de 6,720 mesas de votación.

Nuevas medidas tras Consejo Especial de Movilidad en Cundinamarca

Consejo Especial de Movilidad toma nuevas medidas para garantizar la seguridad y óptima circulación durante el puente festivo de los Reyes.