La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Caminos y Construcciones (ICCU), adelantó una gran jornada de viabilización de proyectos con la participación de alcaldes, secretarios de Planeación y equipos técnicos de más de 65 municipios del departamento.
Durante el encuentro, se revisaron una a una las iniciativas de infraestructura vial y social que serán priorizadas para su ejecución en cada territorio, en el marco de la estrategia departamental de planeación, eficiencia y transparencia.
Planeación técnica y presupuestal para el desarrollo territorial
La directora del ICCU, Yesenia Herreño, destacó la importancia de este proceso de articulación entre el Instituto y las administraciones locales:
“Desde el ICCU hemos adelantado una gran jornada de viabilización de proyectos, en un encuentro que ha reunido a los equipos técnicos del Instituto, alcaldes y secretarios de Planeación de más de 65 municipios. Revisamos, una a una, las iniciativas de infraestructura vial y social que se priorizan para cada territorio”, explicó la funcionaria.
Este ejercicio, señaló Herreño, permite al Gobierno Departamental garantizar la viabilidad técnica, presupuestal y de planeación de las obras, asegurando que cada peso invertido se traduzca en resultados concretos y en mejoras reales para la calidad de vida de las comunidades.
843 convenios firmados con los municipios de Cundinamarca
Los proyectos revisados durante esta jornada se suman a los 843 convenios firmados entre 2024 y 2025 con los 116 municipios del departamento, que representan una inversión conjunta superior a los $395.000 millones.
Estas inversiones abarcan la construcción y mantenimiento de vías terciarias, infraestructura educativa, espacios deportivos, culturales y comunitarios, fortaleciendo la conectividad y el bienestar de las zonas urbanas y rurales de Cundinamarca.
Gestión transparente y participativa para todo el territorio
El modelo de trabajo del ICCU se enfoca en la planeación, la gestión y los resultados, bajo un enfoque de participación ciudadana y transparencia administrativa.
Con esta metodología, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso de acercar la infraestructura a cada rincón del territorio, consolidando un modelo de desarrollo que impulsa la competitividad, la inclusión y el progreso social.
Otras noticias de Cundinamarca: Policía Metropolitana de Soacha logra importantes resultados en la lucha contra el crimen y el microtráfico
Cundinamarca continúa demostrando que la gestión articulada entre el departamento y los municipios es clave para construir obras con sentido social y sostenibilidad, fortaleciendo la visión de un territorio planeado, eficiente y en crecimiento.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








