El Cundinamarca Fest finalizó con una masiva participación ciudadana y se consolidó como uno de los festivales marca-región más importantes del país. El pabellón Cundinamarca Biodiversa, liderado por la Secretaría de Bienestar Verde, recibió a más de 20.000 visitantes que exploraron ecosistemas, proyectos de conservación, turismo de naturaleza y educación ambiental del departamento.
Un pabellón para conocer la biodiversidad y las iniciativas ambientales
Durante los cuatro días del festival, miles de asistentes recorrieron el pabellón para conocer de cerca la riqueza natural del departamento: páramos, lagos, lagunas, cascadas y bosques.
Allí también se presentaron iniciativas clave como:
- Abejas con la Conservación, programa para la protección de polinizadores.
- Proyecto de reproducción del cóndor andino por incubación artificial, liderado por el Parque Jaime Duque, que ha logrado el nacimiento de Rafiky, Wayra y Ámbar.
- Participación de cinco Negocios Verdes, quienes exhibieron bienes y servicios sostenibles enfocados en economía circular y consumo responsable.
Estas acciones permitieron acercar a los ciudadanos al patrimonio ambiental de Cundinamarca y reforzar la importancia de su conservación.
Agenda académica y participación ciudadana en Cundinamarca Fest
La Secretaría de Bienestar Verde lideró una programación académica que convocó a expertos, autoridades ambientales, organizaciones y comunidad en general para dialogar sobre sostenibilidad y territorio.
Entre las actividades más destacadas estuvieron:
Seminario de ordenamiento ambiental y territorial
Enfocado en fortalecer la planificación sostenible y la articulación entre actores locales para la gestión del territorio.
Panel sobre cooperación público–privada para la protección de ecosistemas amazónicos
Un espacio orientado a proyectar una hoja de ruta conjunta para la conservación y restauración ambiental.
Encuentro de Consejeros de Cuenca
Reunión clave para fortalecer la gobernanza del agua en Cundinamarca y promover una gestión más participativa de las fuentes hídricas.
El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala, destacó el impacto del festival:
“Esperamos que estos eventos nos permitan impulsar el respeto por el territorio y que las personas vayan a los diferentes municipios, conecten con la realidad y con lo que Cundinamarca tiene para ofrecer”.
Cundinamarca Fest: un escenario para promover el patrimonio natural del departamento
La Secretaría de Bienestar Verde señaló que el festival se consolidó como una plataforma estratégica para fortalecer la agenda ambiental, fomentar la participación ciudadana y promover el reconocimiento del patrimonio natural del departamento como un activo que une a las comunidades.
Otras noticias de Cundinamarca: Feria de servicios en Soacha brindó atención integral a población privada de la libertad
El Cundinamarca Fest se reafirma como un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso ambiental, donde las iniciativas de conservación se conectan con la ciudadanía para seguir construyendo un departamento sostenible.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








