Cundinamarca Fest 2025: así fue el exitoso cierre del festival regional más grande del país
Cundinamarca Fest 2025: así fue el exitoso cierre del festival regional más grande del país | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel presentó el balance oficial de Cundinamarca Fest 2025, que reunió a más de 140.000 asistentes en el Parque Simón Bolívar durante cuatro días. La quinta versión del evento se consolidó como el festival marca región más grande del país y como la principal vitrina turística, cultural y productiva del departamento.

Un festival que fortalece la identidad y proyección regional

Durante la presentación del balance, el gobernador destacó que Cundinamarca Fest 2025 logró posicionarse como un espacio estratégico de integración entre Bogotá y Cundinamarca, con más de 30 millones de interacciones en medios y redes, reflejando su impacto nacional.

Este crecimiento permitió visibilizar la riqueza cultural, social y económica del departamento, fortaleciendo su identidad ante miles de visitantes.

Alianzas comerciales y crecimiento económico para el territorio

El festival se convirtió en un escenario clave para el tejido productivo del departamento. Se lograron:

  • Más de 100 alianzas entre productores agropecuarios y grandes compradores.
  • 1.250 emprendimientos promocionados.
  • 2.800 paquetes turísticos vendidos.
  • 1.300 preacuerdos comerciales consolidados.

Estos resultados impulsan el turismo, el emprendimiento y la economía rural, demostrando el impacto directo del festival en el crecimiento regional.

Turismo deportivo: un motor que impulsa la economía

El componente deportivo de Cundinamarca Fest 2025 tuvo un papel protagónico. Entre los eventos se destacaron:

  • Gran Fondo El Origen x Egan, con 5.000 ciclistas.
  • Festival Nacional de Escuelas Náuticas, con más de 100 deportistas.

Ambas actividades refuerzan la estrategia de posicionar a Cundinamarca como destino de turismo deportivo, promoviendo el dinamismo económico en los municipios.

Una fiesta cultural con más de 3.200 artistas en escena

La programación artística reunió a 3.200 artistas, incluyendo la emblemática Banda Sinfónica de Cundinamarca en su aniversario número 30. Las presentaciones incluyeron ensambles, muestras escénicas y propuestas de las escuelas de formación del departamento.

Artesanía y moda con sello cundinamarqués

En la zona artesanal participaron más de 500 artesanos, quienes exhibieron 5.000 piezas y concretaron 210 enlaces comerciales.

Entre los momentos más destacados:

  • La colección de artesanos de Cucunubá junto al diseñador Humberto Cubides – Cubel, próxima a ingresar al mercado internacional.
  • La muestra de confección de las Casas Sociales de la Mujer, integrando el trabajo de más de 350 madres cabeza de hogar.

Sabores de Cundinamarca: gastronomía para miles de visitantes

El espacio gastronómico logró cifras históricas con la venta de 42.000 platos tradicionales, mientras que el café fue el producto campesino con mayor presencia, consolidando su importancia en la identidad regional.

Escenario académico y rendición de cuentas

Se realizaron más de 50 eventos académicos enfocados en competitividad regional, infraestructura férrea, innovación educativa, ecosistemas estratégicos y desarrollo rural.

En este mismo espacio, el Gobierno Departamental rindió cuentas a organizaciones comunales, asociaciones campesinas y acueductos veredales sobre los avances del Plan de Desarrollo.

Niñez protagonista del festival

Más de 10.000 niños y niñas participaron en actividades pedagógicas orientadas a fortalecer la identidad cultural, el arraigo territorial y el sentido de pertenencia entre la niñez de Bogotá y Cundinamarca.

Un espacio de integración y orgullo regional

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel agradeció la asistencia masiva, el comportamiento del público y el trabajo articulado de alcaldes, entidades, empresas aliadas y sponsors.

“Este festival se consolida como la plataforma donde Bogotá y Cundinamarca se encuentran, se reconocen y comparten una identidad territorial. Aquí renovamos la certeza de que este departamento tiene un corazón grande que late unido”, afirmó.

Otras noticias de Cundinamarca: En Silvania continúa la búsqueda de tres personas tras crecientes súbitas

Cundinamarca Fest 2025 finalizó consolidándose como un escenario de encuentro ciudadano, proyección económica y expresión cultural, que seguirá posicionándose como un referente de integración regional en Colombia.

Noticias de Cundinamarca | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Chipaque 2025 se prepara para la mejor feria ganadera de la región

Chipaque celebra la Feria Ganadera 2025 el 31 de octubre. Exposiciones, concursos y tradición en el marco del Festival Chipaque Vive.

La Mesa invita a la Feria Comercial Ganadera 2025 para fortalecer el campo local

La Mesa, Cundinamarca, invita a ganaderos y comerciantes a participar en la Feria Comercial Ganadera 2025. Habrá concursos y exhibiciones rurales.

Garulla Fest Soacha 2025: tradición, sabor y cultura local

Vive el Garulla Fest Soacha 2025 los días 4 y 5 de octubre con ruta gastronómica, cultura y actividades comunitarias.

Cundinamarca lidera la creación de la Mesa Intermunicipal de Turismo Deportivo

En Cota se oficializó la creación de la Mesa Intermunicipal de Turismo Deportivo, un hito que consolida a Cundinamarca como referente en turismo deportivo en América Latina.