La séptima versión de la convocatoria ‘Maestros que dejan Huella’ tiene como objetivo reconocer e incentivar el liderazgo educativo, la gestión directiva y el trabajo pedagógico del personal docente y administrativo en las 275 instituciones educativas oficiales de Cundinamarca. Esta iniciativa busca destacar las buenas prácticas pedagógicas, la innovación educativa y el compromiso con la calidad educativa.
Reconocimiento a la excelencia educativa en Cundinamarca
“Es un reconocimiento que busca exaltar la innovación, la excelencia y las buenas prácticas pedagógicas de los docentes y sus equipos de trabajo. Estos esfuerzos contribuyen al fortalecimiento de la educación en nuestro territorio y mejoran la calidad educativa a través de proyectos y experiencias pedagógicas”, señaló Ana Lucía Segura, secretaria de Educación de Cundinamarca.
Otras noticias de Cundinamarca: Accidente en la vía perimetral de Funza deja un vehículo colgado en barrera de acceso
Categorías de la convocatoria
La convocatoria cuenta con cuatro categorías que abarcan una variedad de aspectos clave para el desarrollo educativo:
1. Excelencia Institucional
- Reconocimiento a la institución que promueva el uso de lenguas extranjeras.
- Reconocimiento a la institución comprometida con la protección ambiental y la cultura sostenible.
- Fomento de espacios de participación en familia.
- Manejo pedagógico y restaurativo de situaciones de convivencia escolar, mediante la implementación de la ruta de atención integral.
- Reconocimiento a funcionarios administrativos estratégicos por su innovación.
- Mejores funcionarios administrativos en nivel asistencial, técnico y profesional.
2. Buenas Prácticas Pedagógicas
- Educado en el campo: mejores prácticas pedagógicas en contextos rurales.
- Estrategias innovadoras para prevenir la deserción escolar en contextos urbanos y rurales.
- Inclusión educativa con enfoque en la diversidad.
3. Maestros que dejan Huella
- Reconocimiento a rectores o rectoras que lideren la convivencia escolar mediante la ruta de atención integral.
- Reconocimiento a coordinadores y docentes orientadores que apoyen activamente la gestión pedagógica en situaciones de convivencia escolar.
4. Maestro del Nuevo Liderazgo
- Propuestas innovadoras de huellas digitales de aprendizaje.
- Aportes a la cultura digital con experiencias exitosas en TIC.
- Instituciones y maestros que lideren proyectos en cultura digital y TIC.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para la convocatoria se realizan a través de la plataforma Siempre en Clase: https://educacion2.cuncejapp-cundinamarca.gov.co, y para cualquier duda, los interesados pueden escribir a [email protected].
Esta convocatoria es una oportunidad para que Cundinamarca reconozca el esfuerzo de quienes trabajan por la mejora de la educación y fomentan un futuro más inclusivo y digital para los estudiantes del departamento.
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News








