En un despliegue de solidaridad y respuesta rápida, la Ayuda Humanitaria en Yacopí ha llegado a cerca de 70 familias afectadas por las devastadoras avenidas torrenciales de las quebradas San Pedro y La Tórax. Este apoyo vital se distribuyó en la inspección Guayabales de Yacopí, marcando un hito en la gestión del riesgo y desastre en la región.
Otras noticias de Cundinamarca: Visión para Todos: El Futuro es Más Claro en Cundinamarca
Respuesta Inmediata y Efectiva
Tras el desastre natural, el Sistema de Gestión del Riesgo se activó de inmediato, proporcionando no solo ayuda inmediata en terreno sino también maquinaria para la remoción de escombros y la habilitación de vías. Este enfoque proactivo destacó la eficiencia y la rapidez de la respuesta ante emergencias.
Componentes de la Ayuda Humanitaria en Yacopí
La ayuda distribuida a las familias incluyó kits de cocina, alimentos, colchonetas y tejas de zinc, cada uno diseñado para abordar las necesidades inmediatas y facilitar un alivio tangible. Este esfuerzo colectivo se complementó con capacitaciones para la comunidad en conocimiento, reducción y manejo del riesgo, fortaleciendo la resiliencia local frente a futuros desastres.
Diego Fernando Contreras, subdirector de Manejo de la Unidad de Gestión del Riesgo, enfatizó el compromiso cumplido con las familias afectadas, resaltando la activación del Sistema de Gestión del Riesgo y la rápida movilización de recursos y apoyo. Además, se realizó un censo detallado de las personas afectadas para garantizar una cobertura completa del apoyo brindado.
Durante una visita técnica a las áreas afectadas, se evaluaron las necesidades futuras y se planificaron acciones adicionales para beneficiar a toda la comunidad, subrayando el compromiso continuo con la recuperación y el bienestar de Yacopí.
Compromiso con la Recuperación
La alcaldesa de Yacopí, Zuced Escobar, destacó la importancia de estas ayudas para mitigar el impacto del desastre en los hogares afectados. Hizo un llamado a la comunidad para reducir la tala de árboles y promover prácticas más sostenibles, subrayando la necesidad de un enfoque integral para la gestión del riesgo y la prevención de desastres.
En Pocas Palabras
- La rápida movilización de Ayuda Humanitaria en Yacopí demostró la efectividad del sistema de gestión del riesgo y desastre.
- Los kits de ayuda y las capacitaciones brindadas a las familias afectadas ofrecen un alivio inmediato y fortalecen la resiliencia comunitaria.
- La colaboración entre la Unidad de Gestión del Riesgo, la administración municipal y la comunidad es clave para la recuperación y prevención de futuros desastres.
Este enfoque integral y proactivo hacia la gestión del riesgo y desastre en Yacopí no solo proporciona un alivio inmediato sino que también sienta las bases para una comunidad más fuerte y preparada ante futuros desafíos.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News








