La Alcaldía Mayor de Bogotá, como socio de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, participó en la Mesa Temática del Agua del Ágora Metropolitana “Voces que Suman, Juntos por el Agua”, un espacio de diálogo y construcción colectiva que reunió a 62 asistentes de 18 municipios: Bogotá, Cajicá, Chía, El Rosal, Fómeque, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Guasca, Madrid, Mosquera, Pile, Sibaté, Soacha, Subachoque, Sumapaz, Tausa y Tocaima.
El encuentro reafirmó el compromiso regional con la gestión sostenible y compartida del recurso hídrico, reconociendo que el agua no conoce fronteras administrativas y que su cuidado exige cooperación y participación ciudadana.
Un espacio de diálogo y cocreación por el agua
Durante la jornada, los participantes trabajaron en 10 mesas temáticas sobre humedales, cerros, páramos, río Bogotá, sabana y participación institucional, además de una mesa exclusiva para niños y niñas, donde se destacó la importancia de incluir todas las voces en la construcción de soluciones ambientales.
Cada mesa recogió propuestas ciudadanas concretas para la conservación, protección y restauración de ecosistemas estratégicos, reafirmando la necesidad de fortalecer la conectividad ecológica y la gobernanza metropolitana en torno al agua.
“El agua es el elemento que más nos conecta como región. Nos recuerda que los límites administrativos se desdibujan cuando hablamos de proteger la vida, los ecosistemas y el futuro de nuestras comunidades. Desde la Oficina de Integración Regional promovemos una visión compartida del territorio donde el agua se gestione de forma solidaria y sostenible, articulando esfuerzos entre Bogotá y los municipios vecinos”, destacó Paola Gómez, jefa de la Oficina de Integración Regional de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP).
Cooperación metropolitana para una gestión hídrica sostenible
Esta fue la tercera Mesa Temática del año, centrada en los ecosistemas vitales y orientada a fortalecer la integridad ambiental del territorio y la cooperación institucional y ciudadana.
La jornada resaltó el papel de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) en la promoción de una agenda regional del agua, que reconoce este recurso como bien común y eje articulador del desarrollo territorial.
Con este ejercicio de deliberación y cocreación, la ciudadanía —organizada y no organizada— junto con expertos, comunidades infantiles y funcionarios, aportó ideas para avanzar hacia una gestión hídrica justa, sostenible y participativa, consolidando un modelo regional de corresponsabilidad ambiental.
Invitación a la Mesa Virtual del Agua
La Secretaría Distrital de Planeación invitó a quienes no pudieron asistir al encuentro presencial a participar en la Mesa Virtual del Agua, que se llevará a cabo el 27 de octubre de 2025.
Otras noticias de Cundinamarca: La Mesa invita al Concurso Municipal de Música Campesina 2025
Este espacio digital permitirá continuar construyendo colectivamente las propuestas que orientarán las políticas y proyectos de conservación, restauración y protección del agua en toda la región metropolitana.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








