Soacha se consolida como referente nacional en calidad educativa: mejora su puntaje promedio en las Pruebas Saber 11
Soacha se consolida como referente nacional en calidad educativa: mejora su puntaje promedio en las Pruebas Saber 11 | Fotografía: Secretaría de Educación de Soacha.

La ciudad celebra con orgullo los resultados agregados de las Pruebas Saber 11, aplicadas en agosto por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), que confirman una mejora significativa en la calidad educativa del territorio.


Un salto en calidad educativa

De acuerdo con los datos oficiales, el puntaje global promedio de Soacha pasó de 262 a 267 puntos durante la actual administración municipal, lo que representa un avance de 5 puntos en los últimos dos años.

“¡Estamos cumpliendo! Esta no es una simple estadística; es el resultado del compromiso de nuestros estudiantes, la dedicación de los docentes y la priorización de la educación por parte del Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’”, aseguró el secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández.

El funcionario destacó que esta mejora refleja la efectividad de los programas de acompañamiento académico, la inversión en infraestructura educativa y las estrategias de bienestar dirigidas a fortalecer el proceso formativo en los colegios oficiales del municipio.


Soacha, ejemplo de excelencia educativa en Colombia

El incremento de 5 puntos consolida una tendencia sostenida de mejora, que posiciona a Soacha por encima de importantes capitales del país, entre ellas Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, según el análisis de los resultados agregados del ICFES.

Además, el municipio se ubica en el mismo rango de puntaje que Bogotá y Cundinamarca, con apenas un punto de diferencia, demostrando que la ciudad avanza a paso firme hacia la excelencia educativa.

“Estos resultados nos llenan de orgullo y confirman que Soacha es ejemplo nacional. Le estamos demostrando al país que con trabajo, compromiso y visión de futuro sí es posible transformar la educación”, añadió el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’.


Compromiso con la educación del futuro

Las Pruebas Saber 11, diseñadas por el ICFES, evalúan las competencias de los estudiantes de educación media en cinco áreas fundamentales: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.
El puntaje global, que se mide sobre un máximo de 500 puntos, sirve como referencia para la admisión a programas de educación superior y como indicador de la calidad educativa en instituciones y entidades territoriales.

Otras noticias de Cundinamarca: ¡Últimos cursos del año del SENA llegan a Bojacá con formación gratuita y certificada!

Con estos resultados, Soacha reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con el fortalecimiento de la formación de los jóvenes que representarán el futuro de la ciudad.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Abierta la venta de derechos de participación de oferta docente

Hasta el 9 de junio del año en curso, habrá venta de derechos de participación e inscripciones para la Oferta Pública de Empleo docente.

Tercera etapa de vacunación incluirá a los docentes de Cundinamarca.

Este miércoles 26 de mayo inició la tercera etapa de vacunación contra Covid-19 contempla a maestros, directivos docentes y administrativos.

Cundinamarca inicia el año escolar con educación de calidad y programas innovadores

Con alimentación escolar, renovación de escuelas y programas innovadores, Cundinamarca inicia el año académico 2025 garantizando bienestar y educación de calidad.

Soacha inaugura cocina-comedor en colegio Nuevo Compartir, mejorando la alimentación escolar

La Alcaldía de Soacha inaugura una cocina-comedor en Nuevo Compartir, beneficiando a 1.700 estudiantes con alimentación escolar preparada en sitio.