Soacha: denuncian invasión del espacio público y caos vehicular frente al Hospital Cardiovascular
Soacha: denuncian invasión del espacio público y caos vehicular frente al Hospital Cardiovascular | Fotografía: Cundinamarca en Línea (TLDR)

Lo que inició como una acertada medida de ordenamiento vial por parte de la Secretaría de Movilidad de Soacha, se ha visto rápidamente desvirtuado por la ocupación ilegal del espacio público. Residentes del Conjunto Residencial Cumbres de San Mateo, Frente al Hospital Cardiovascular en la Comuna 5, denunciaron que un grupo de personas instaló casetas para ventas informales, en el espacio público frente al Conjunto Residencial, afectando la movilidad y poniendo en riesgo la seguridad vial.

Una intervención vial con buenos resultados… al comienzo

Hace algunas semanas, la administración municipal adelantó la pavimentación y señalización horizontal de la Carrera 4 Este, corredor donde se ubica el Hospital Cardiovascular Luis Carlos Galán. La obra incluyó la división de la calzada en tres carriles —dos en sentido Sur-Norte y uno en sentido Norte-Sur—, con la instalación de separadores plásticos para evitar contraflujo vehicular.

Con ello, la Carrera 4 Este quedó establecida como doble vía entre las calles 31 y 33, y de un solo sentido entre las calles 30 y 31. La medida fue celebrada inicialmente por residentes y usuarios del hospital, pues permitió mayor orden en el tráfico y disminución de maniobras peligrosas.

Casetas ilegales y vehículos mal estacionados

El panorama cambió debido al grupo de ciudadanos que tiene invadias las zonas verdes y el espacio público con casetas improvisadas de venta de alimentos y productos en plena vía. La comunidad denuncia que los clientes de estos puestos estacionan sus vehículos en el único carril habilitado en sentido Norte-Sur, lo que obliga a los demás conductores a invadir los carriles contiguos, incrementando el riesgo para peatones y ciclistas que transitan por el sector.

Además, los vecinos aseguran que los vendedores ambulantes utilizan conexiones eléctricas ilegales, lo que representa un detrimento a la economía de los ciudadanos que pagan el alumbrado público y un riesgo adicional de accidentes.

Falta de control sostenido por parte de las autoridades

Aunque la Policía de Tránsito adelantó jornadas de socialización y pedagogía cuando se inauguró la intervención vial, la presencia de los uniformados ha sido esporádica desde entonces, según afirman los habitantes. Esta ausencia de control ha facilitado la consolidación de la ocupación ilegal.

Otras noticias de Cundinamarca: Soacha: denuncian invasión del espacio público y caos vehicular frente al Hospital Cardiovascular

El llamado de la comunidad

Los vecinos del sector hicieron un llamado al alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, y a las secretarías de Gobierno y Movilidad para que se retiren las casetas ilegales, se garantice el respeto al espacio público y se hagan cumplir las normas de tránsito en este sector estratégico de la ciudad.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Manifestaciones en Bogotá: Policía agrede a conductor y provoca destrucción del vidrio del vehículo

Un patrullero golpea destruye el vidrio de un vehículo particular con su bolillo antes de sacar violentamente al conductor.

Policía de Soacha captura a hombre que atacó con arma blanca a su pareja en San Mateo

En San Mateo, Soacha, la Policía capturó a un hombre que atacó con arma cortopunzante a su pareja. La víctima fue trasladada a un centro médico.

Operación retorno en Cundinamarca avanza con éxito: Reversibles 100% abiertos

Secretario de Tránsito de Cundinamarca, informa que la operación retorno avanza de manera positiva, con apertura total de los reversibles.

Invitación a agricultores a participar en “Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca”

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha lanzado la convocatoria “Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca”.