Simulacro de evacuación en Guaduas por alerta volcánica
Simulacro de evacuación en Guaduas por alerta volcánica

En Guaduas, municipio ubicado en la provincia del Bajo Magdalena, se llevó a cabo un simulacro de evacuación con la colaboración del Sistema Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres Cundinamarca (SDGRD) y el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD). La iniciativa busca capacitar a la población ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, dada la alerta naranja emitida por las autoridades pertinentes.

Últimas noticias de Cundinamarca: II Foro TES: Avanzando en energía limpia y sostenibilidad en Funza, Cundinamarca

Preparativos en respuesta a la alerta naranja

El ejercicio de evacuación fue liderado por la alcaldía municipal y se realizó en coordinación con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Su propósito principal es garantizar la seguridad de la comunidad en caso de un evento natural de esta magnitud.

Puesto de Mando Unificado: un esfuerzo conjunto

Durante el simulacro, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, que incluyó la participación de la Policía Nacional, la Cruz Roja, el Ejército Nacional, la Defensa Civil, Bomberos de Cundinamarca, la Alcaldía de Guaduas y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD).

Evaluación de rutas de evacuación y puntos de encuentro

En el marco del ejercicio, se examinaron las rutas de evacuación y los puntos de encuentro, identificando áreas que requieren mejoras. Además, se enfatizó la importancia de no caer en el pánico ante la alerta actual, sino de tomarla como una oportunidad para promover la concienciación y la realización de más simulacros, protegiendo así la vida de los habitantes de Cundinamarca.

En pocas palabras

  • El simulacro se llevó a cabo en respuesta a la alerta naranja por posible erupción del volcán Nevado del Ruiz.
  • El Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente fue instalado con la participación de varias entidades y organismos.
  • La evaluación de rutas de evacuación y puntos de encuentro permitió identificar áreas que requieren adecuaciones.

Otras noticias del Bajo Magdalena: Decomisan 20 aves exóticas en intento de tráfico ilegal en Cundinamarca

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Simpsonizate con Go! Market
*Publicidad | Simpsonizate con Go! Market

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá

Simulacro de evacuación en Guaduas por alerta volcánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cundinamarca refuerza la protección a las mujeres con más patrullas púrpura tras caso en Tena

Tras la captura en tiempo récord de un agresor en Tena, la Gobernación de Cundinamarca anunció más patrullas púrpura y atención psicosocial para mujeres.

Mujer agresora con arma cortopunzante en San Mateo: detenida y trasladada para tratamiento psiquiátrico

Una mujer de 28 años acusada de ser la agresora de diferentes mujeres con arma cortopunzante en el barrio San Mateo de Soacha.

Festival de la Hortaliza en Cota resaltó tradición, color y talento cundinamarqués

El gobernador Jorge Emilio Rey participó en el Festival de la Hortaliza en Cota, un evento que resalta la tradición muisca y la producción ancestral de hortalizas.

Pacto Departamental para la Movilidad Sostenible y Segura

Se llevó a cabo la firma del Pacto Departamental de Autoridades de Tránsito para la Movilidad Sostenible y Segura en Cundinamarca.