Programa "Alcantarillado al Campo" aumentará la cobertura de saneamiento básico en la ruralidad cundinamarquesa
Programa “Alcantarillado al Campo” aumentará la cobertura de saneamiento básico en la ruralidad cundinamarquesa

Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) y el gobierno departamental anunciaron la puesta en marcha del programa “Alcantarillado al Campo”, una iniciativa que busca llevar el servicio de alcantarillado a más de 13.000 campesinos en la región, mejorando significativamente sus condiciones de vida. El programa, que cuenta con una inversión de $13.000 millones, brindará asistencia técnica, comercial, financiera y social a 25 centros poblados, y será una convocatoria abierta dirigida a prestadores de servicios, juntas de acción comunal y asociaciones legalmente constituidas en los 113 municipios que hacen parte del Plan Departamental de Aguas.

La cobertura de alcantarillado rural en Cundinamarca es actualmente del 25,36%, según el Informe del Plan Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural del Minvivienda. Por lo tanto, este programa representa una innovación en políticas públicas de saneamiento básico que busca aumentar significativamente la cobertura en los centros poblados de la ruralidad cundinamarquesa, lo que se suma a todas las estrategias en torno a la productividad del sector campesino que promueve la administración departamental en cabeza del gobernador Nicolás García.

El lanzamiento del programa “Alcantarillado al Campo” se realiza con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población rural y los centros poblados del departamento, ofreciendo una solución a los problemas de alcantarillado en estas zonas. La iniciativa representa un paso importante en el desarrollo sostenible de la región y es una muestra del compromiso del gobierno departamental y de EPC con el bienestar de su población.

Otras noticias de Cundinamarca: Informe de la Procuraduría revela crisis en 87.2% de la infraestructura escolar colombiana

Alcantarillado al campo es una apuesta por la calidad de vida en la zona rural de Cundinamarca

En definitiva, este programa pone de manifiesto la importancia de impulsar políticas públicas que busquen mejorar las condiciones de vida de la población en las zonas rurales, donde las necesidades básicas a menudo no están cubiertas. Con el lanzamiento de “Alcantarillado al Campo”, se espera que más campesinos en Cundinamarca puedan acceder a un servicio eficiente de alcantarillado, mejorando su calidad de vida y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

En pocas palabras

En resumen, el programa “Alcantarillado al Campo” es una iniciativa que busca aumentar la cobertura de saneamiento básico en la ruralidad cundinamarquesa, brindando asistencia técnica, comercial, financiera y social a 25 centros poblados. El lanzamiento de la convocatoria abierta, dirigida a prestadores de servicios, juntas de acción comunal y asociaciones legalmente constituidas, es una muestra del compromiso del gobierno departamental y de EPC con el bienestar de la población. Con una inversión de $13.000 millones, el programa representa un paso importante en el desarrollo sostenible de la región y busca mejorar significativamente la calidad de vida de más de 13.000 campesinos en la región.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Gobierno entrega equipos a los pescadores del Magdalena

El Gobernador de Cundinamarca Nicolás García, entregó, elementos y equipos para beneficiar a los pescadores de la región del río Magdalena.

Gobernación de Cundinamarca acerca oportunidades de vivienda con el programa Podemos Casa 2.0

La Gobernación de Cundinamarca llevará el programa Podemos Casa 2.0 a Tocaima, Pacho y Medina. Oportunidades de vivienda propia y mejoramientos para jóvenes, madres cabeza de familia y población vulnerable

Gas Domiciliario llega a 484 hogares de Vereda Chauta en Madrid

Nicolás García, cumplió su compromiso de llevar el servicio de gas domiciliario a 484 hogares de la vereda Chauta del municipio de Madrid.

Desvío en la Autopista Sur por obras de construcción en Soacha

La Alcaldía de Soacha anuncia un desvío en la Autopista Sur, sentido Girardot → Bogotá, entre la calle 14 y la 22, por obras de construcción de la calzada mixta.