La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, visitó el municipio de Soacha para liderar una rueda de prensa y jornada pedagógica en el parque principal, donde explicó los detalles de la consulta interna que se realizará el domingo 26 de octubre de 2025, con el objetivo de elegir la candidatura única presidencial del movimiento progresista.
La congresista destacó que todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años podrán acudir a su puesto habitual de votación para participar en este proceso democrático, reafirmando que el Pacto Histórico mantiene su compromiso de unidad y transformación política.
“Este domingo tendremos consulta del Pacto Histórico”
“Hemos llegado a Soacha, el municipio más grande del país, a hacer pedagogía con la gente. Tendremos efectivamente consultas el próximo 26 de octubre. Todos los ciudadanos mayores de 18 años están convocados a las urnas, en su puesto normal de votación, para elegir una candidatura única del Pacto Histórico”, explicó la senadora María José Pizarro.
La legisladora enfatizó que su movimiento impulsa la candidatura del senador Iván Cepeda Castro, quien representa la continuidad del proyecto político de unidad, justicia social y defensa de los derechos ciudadanos que ha caracterizado al bloque progresista.
Aclaración sobre las decisiones del Consejo Nacional Electoral
Durante la rueda de prensa, Pizarro aclaró la confusión generada por las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la participación de algunos partidos en la consulta.
“Nosotros radicamos ante el CNE y la Registraduría la solicitud para realizar la consulta partidista. Sin embargo, las demoras y las decisiones de dejar por fuera a partidos fundantes como Colombia Humana y el movimiento Progresistas han condicionado la personería jurídica del Pacto Histórico”, explicó.
Pese a ello, la senadora aseguró que la consulta del domingo se mantiene en firme, y que los ciudadanos podrán votar libremente por Carolina Corcho o por Iván Cepeda, ambos avalados por el Polo Democrático Alternativo.
“Que la gente no se confunda: somos la misma fuerza política. Independientemente del retiro de Daniel Quintero, la consulta se realizará con normalidad. Invitamos a acompañar la postulación de Iván Cepeda para consolidar la candidatura única del progresismo”, agregó Pizarro.
La senadora también informó que el Consejo Nacional Electoral deberá tomar una decisión definitiva antes del 7 de noviembre, fecha en la que se formalizarán las listas al Congreso y la definición de la coalición para el Frente Amplio.
“Queremos la bancada más fuerte del progresismo en la historia del país”
Consultada sobre su papel en las próximas elecciones, María José Pizarro expresó su propósito de fortalecer la representación de la izquierda en el Congreso:
“Mi pretensión es tener la lista al Congreso de la República más fuerte que haya tenido la izquierda y el progresismo. Hoy tenemos 20 senadores; queremos tener 30 o 40. Queremos un Congreso que debata los temas que realmente le importan a la gente y supere el letargo político”, aseguró.
Otras noticias de Cundinamarca: Heiner Gaitán cierra su campaña con un llamado a la unidad y al respaldo de Soacha
La dirigente política concluyó su intervención haciendo un llamado a la ciudadanía de Soacha y de todo el país a participar masivamente en la consulta del 26 de octubre, reiterando que la democracia se construye con la gente y con el voto libre y consciente.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








