
A diario, miles de habitantes de los municipios vecinos a Bogotá se enfrentan a largas horas de desplazamiento para llegar a sus destinos de trabajo o estudio. Según la Encuesta de Movilidad 2023, se realizan en promedio 233.414 viajes regionales diarios, de los cuales el 59% se hace en transporte público, el 17% en moto y el 9% en carro particular.
No obstante, los corredores de acceso a la capital registran velocidades entre 9 y 20 kilómetros por hora, de acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Bogotá, lo que impacta de manera directa la calidad de vida de los ciudadanos.
“Voces que suman, la región se mueve”
Para enfrentar esta situación, la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca convoca a ciudadanía, ciclistas, motociclistas, transportadores, operadores logísticos y actores viales a participar en “Voces que suman, la región se mueve”, un espacio de diálogo abierto que busca recoger visiones y propuestas para mejorar la experiencia de viaje regional.
La mesa temática contará con la participación de los municipios que hacen parte del hecho metropolitano de movilidad: El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid y Mosquera. También se recibirán propuestas de habitantes de Cajicá, Chía, Cota, Sibaté, Soacha, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá.
Una oportunidad para construir soluciones colectivas
El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, destacó la importancia de este escenario:
“Este es un espacio primordial para construir iniciativas colectivas que permitan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, ya que los largos tiempos de viaje generan un impacto desigual en las personas, pues limitan las oportunidades a las que pueden acceder en la ciudad. En las horas pico de la tarde, los datos muestran que los corredores de la Calle 80 y la Calle 13 presentan las menores velocidades promedio, que oscilan entre 9 y 20 km/h”.
Convocatoria abierta
La cita será el 25 de septiembre a las 9:00 a. m. en la Gobernación de Cundinamarca. La participación es voluntaria pero fundamental para construir soluciones que garanticen una movilidad más ágil, segura y digna para todos los habitantes de la región.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca llevó feria de vivienda a Pacho con el programa Podemos Casa 2.0
¿Cómo participar?
Los interesados deben inscribirse antes del 25 de septiembre en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp