Inquietudes sobre la atención a habitantes de calle en Facatativá
Inquietudes sobre la atención a habitantes de calle en Facatativá

El Partido Político MIRA ha elevado una serie de inquietudes a la Secretaría de Desarrollo Social de Facatativá sobre el presupuesto destinado a la atención integral de la población habitante de calle. Durante una reciente intervención, la concejal Diana Morales destacó la importancia de conocer el detalle de los recursos asignados y las estrategias implementadas para atender a esta población vulnerable.

Presupuesto y atención integral

En particular, la concejal Morales solicitó aclaraciones sobre el monto de 28 millones de pesos destinado a la atención de los habitantes de calle, y si ese presupuesto es el remanente que queda para ejecutar durante el resto del año. Además, preguntó sobre el tamaño del equipo de trabajo encargado de esta labor, haciendo hincapié en la importancia de contar con un equipo sólido y especializado para garantizar la atención adecuada.

Otras noticias de Cundinamarca: Accidente en la vía Zipaquirá-Ubaté deja una persona fallecida y cierre total del tránsito

La concejal Morales resaltó la necesidad de un enfoque integral en la atención a los habitantes de calle, señalando que las estrategias establecidas deberían convertirse en metas concretas dentro del Plan de Desarrollo Municipal, específicamente en la meta MP 148, que tiene como objetivo atender integralmente a esta población.

Reconocimiento al trabajo articulado con el sector religioso

Durante su intervención, la concejal también aprovechó para reconocer el trabajo articulado que se ha llevado a cabo con el sector religioso, especialmente mencionando al pastor Martín, quien ha estado activamente involucrado en el apoyo a los habitantes de calle. Según Morales, el trabajo del sector religioso ha sido fundamental para sanar las heridas del alma de estas personas, algo que, en muchas ocasiones, no puede ser logrado a través de técnicas académicas o profesionales.

Además, la concejal destacó los dos casos de éxito logrados en los últimos diez meses, donde personas que vivían en situación de calle han logrado un proceso de reintegración y restablecimiento de sus derechos. Morales felicitó al equipo encargado de esta labor, subrayando la importancia de darle seguimiento a estos casos para que las personas puedan convertirse en ciudadanos con derechos plenamente restablecidos.

Necesidad de acciones más precisas y efectivas

Finalmente, la concejal hizo un llamado para que las estrategias de atención a los habitantes de calle se traduzcan en acciones y metas concretas dentro del Plan de Desarrollo Municipal, garantizando así un seguimiento puntual y efectivo. Morales se mostró esperanzada en que, a través de este trabajo conjunto y del apoyo de diferentes sectores, se pueda continuar logrando casos de éxito que representen un verdadero cambio en la vida de las personas más vulnerables de Facatativá.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Facatativá en Alerta: Inseguridad y Robos a Viviendas

Facatativá, capital de Provincia de Sabana Occidente, presenta un aumento alarmante en los casos de inseguridad y robos a viviendas.

Cundinamarca fortalece la lucha contra la desnutrición infantil

La Gobernación de Cundinamarca y la Fundación Éxito entregan bonos alimentarios a madres y niños en condición de vulnerabilidad.

Bomberos de Soacha controlaron fuga de ácido sulfúrico tras accidente en el peaje Ramal

Un accidente en el peaje Ramal generó la fuga de ácido sulfúrico. Bomberos de Soacha y cuerpos voluntarios controlaron la emergencia sin heridos.