El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, alertó sobre el aumento de incendios forestales en varias provincias del departamento, producto de las altas temperaturas por encima del promedio y la acción de personas irresponsables que provocan quemas en zonas de cobertura vegetal.
Emergencias en seis provincias
En las últimas dos semanas se han atendido 30 eventos de incendios forestales en las provincias Alto Magdalena, Gualivá, Sumapaz, Sabana Centro, Tequendama y Ubaté, que han dejado un consolidado de más de 83 hectáreas afectadas.
Uno de los casos más críticos se presenta en el municipio de Nilo, vereda Los Curos, donde el incendio se encuentra controlado en un 60 % y ha dejado una afectación cercana a 45 hectáreas, incluyendo áreas de Tolemaida.
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo trabaja en coordinación con los cuerpos de socorro para lograr la liquidación completa de las llamas.
Incendios recientes y áreas afectadas
En Sasaima, se liquidaron emergencias en las veredas El Limonar, Mojón y La Tinaca Baja, esta última con un daño de 20 hectáreas.
En Simijaca, el fuego en la vereda Salitre, originado por una quema de basura, fue liquidado tras afectar 2 hectáreas.
Otros municipios como Pandi, Tocancipá, Guaduas, Tocaima y Ricaurte también reportaron emergencias, la mayoría ya controladas.
Llamado a la prevención
El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que generan riesgo de incendio:
“Pedimos a la ciudadanía no dejar botellas, vidrios ni material inflamable en zonas de cobertura vegetal. Agradecemos la labor de los bomberos de los diferentes municipios, los consejos municipales de gestión del riesgo y la comunidad que ha apoyado la atención de estas emergencias”.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca aprueba nuevo Plan Departamental de Aguas con inversiones por más de $2,5 billones
Con estas acciones de prevención y respuesta, Cundinamarca busca mitigar los efectos de la ola de calor y reducir el impacto ambiental y social de los incendios forestales en el territorio.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








