
La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC), avanza en la consolidación de una red de infraestructura destinada a la atención y resguardo de animales en situación de vulnerabilidad.
Planos y lineamientos para Fusagasugá
En esta ocasión, el departamento entregó al municipio de Fusagasugá el plano arquitectónico y los lineamientos técnicos que servirán como base para el diseño y futura construcción de su Centro de Bienestar Animal. La propuesta está adaptada a las particularidades del territorio y a las necesidades de la población animal.
Durante la jornada participaron representantes del Instituto y de la Alcaldía, quienes coincidieron en la importancia de contar con espacios adecuados para la atención integral de perros y gatos en condición de vulnerabilidad.
Una red de bienestar animal en crecimiento
Con este paso, Cundinamarca fortalece un modelo que ya inició en Cajicá y Facatativá, y que seguirá extendiéndose a otros municipios estratégicos. Estos proyectos buscan garantizar atención directa, promover la protección de los animales y consolidar una cultura de respeto hacia ellos en el territorio.
Las alcaldías interesadas en recibir este acompañamiento técnico pueden comunicarse al correo [email protected] para iniciar el proceso de solicitud.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernador de Cundinamarca alerta por crisis en la vía Bogotá–Villavicencio tras derrumbe en Chipaque
Compromiso con la protección animal
El IPYBAC destacó que la construcción de centros de bienestar animal es parte de una estrategia integral que articula a la Gobernación con los municipios, asegurando que los animales reciban un trato digno, atención veterinaria y un entorno adecuado mientras encuentran un nuevo hogar.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp