Cundinamarca inicia el año escolar con educación de calidad y programas innovadores
Cundinamarca inicia el año escolar con educación de calidad y programas innovadores | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Este lunes 27 de enero, las instituciones educativas de Cundinamarca abren sus puertas para dar comienzo al año escolar 2025, marcando el compromiso de la administración departamental con una educación de calidad y el bienestar integral de más de 10.000 docentes y miles de estudiantes en el territorio.

Acciones clave para garantizar el bienestar estudiantil

Entre las principales iniciativas se destaca la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que alcanzará una cobertura del 95% en todo el departamento. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de las juntas de acción comunal, asegurando que la mayoría de los estudiantes reciban una alimentación adecuada desde el primer día.

Otras noticias de Cundinamarca: Soacha inaugura cocina-comedor en colegio Nuevo Compartir, mejorando la alimentación escolar

Además, se han contratado oportunamente los servicios de aseo y vigilancia, financiados con recursos propios, para mantener las instalaciones escolares en condiciones óptimas.

El gobernador Jorge Rey reiteró el compromiso con la mejora continua de la calidad educativa, señalando que en 200 de las 275 instituciones educativas departamentales se retomará el Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa, enfocado en:

• Fortalecer competencias socioemocionales de docentes y directivos.

• Promover el liderazgo educativo.

• Implementar escuelas de familia.

• Preparar a los estudiantes para las pruebas Saber.

Programas destacados para el 2025

Este año, se lanzan varias iniciativas innovadoras, entre las que destacan:

Orientación vocacional diferencial: Diseñada para estudiantes de grados 10 y 11, con el objetivo de guiarlos en la construcción de su proyecto de vida y decisiones académicas y profesionales.

“Queremos acompañar a nuestros jóvenes en la construcción de su proyecto de vida, brindándoles las herramientas necesarias para guiar sus decisiones”, expresó el gobernador Rey.

Fomento a la lectura: Una nueva estrategia para incentivar el hábito de la lectura en los estudiantes, mediante actividades dinámicas que los acerquen al mundo literario. Más detalles se revelarán próximamente.

Renovación de escuelas rurales

Durante el receso escolar, se embellecieron 247 escuelas rurales, con la meta de alcanzar 1.000 sedes renovadas en el cuatrienio. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de las juntas de acción comunal, padres de familia y recursos de la administración departamental.

Cundinamarca arranca un nuevo año académico con una visión integral que prioriza la calidad educativa, el bienestar estudiantil y la construcción de un futuro prometedor para los niños, niñas y adolescentes del departamento.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Jornadas veterinarias beneficiaron a perros y gatos en El Colegio y San Antonio del Tequendama

La Gobernación de Cundinamarca, a través del IPYBAC, realizó jornadas veterinarias en El Colegio y San Antonio del Tequendama, beneficiando a perros y gatos con atención gratuita.

Avanza la movilidad en la Vía al Llano con el Plan de Tráfico

La Alcaldía reporta balance positivo del PMT en la Vía Bogotá–Villavicencio: cierre técnico breve, Fase 0 en curso y pasos alternos en k18+000, k39+600 y k69+350.

‘Facatatívá Despierta’ iniciativa liderada por Urbaser

La Administración Municipal de Facatativá y Urbaser Facatativá (empresa de servicios medioambientales), realizaron “Facatativá Despierta”.

Alcaldía de Madrid lleva jornada de Bienestar Animal a la vereda Puente de Piedra

La Alcaldía de Madrid realizará este domingo 19 de octubre la jornada “Bienestar Animal al Barrio” en Puente de Piedra con servicios gratuitos para mascotas.