Secretario de Salud insta a los alcaldes a fortalecer la participación social.salud
Secretario de Salud insta a los alcaldes a fortalecer la participación social.

Un llamado a los alcaldes y a los secretarios de salud de los 116 municipios del departamento para fortalecer los mecanismos de participación social, hizo el secretario departamental de Salud, Gilberto Álvarez Uribe.

“se debe cumplir con la conformación y activación de estas formas de participación comunitaria, de acuerdo con la asistencia técnica brindada por parte de los referentes de la Oficina de Participación y Atención Ciudadana en Salud”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud del departamento de Cundinamarca.

La invitación a las autoridades municipales en salud tiene por objetivo conformar y fortalecer el funcionamiento de formas de participación comunitaria en salud, como los Servicios de Atención a los Ciudadanos (SAC), las veedurías ciudadanas y los Comités de Participación Comunitaria en salud (COPACO).

Docentes tutores de Cundinamarca participaron en el programa Todos a Aprender
*Publicidad – Docentes tutores de Cundinamarca participaron en el programa Todos a Aprender

De acuerdo con el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud, los COPACO son un espacio de concertación entre los diferentes actores sociales y el Estado, en donde se encuentran representantes de organizaciones sociales y comunitarias de la localidad, las instituciones locales encabezadas por el alcalde o su delegado, y representantes del sector salud.

Pueden pertenecer todas las organizaciones sociales y comunitarias legal o socialmente reconocidas que tengan presencia en el área de influencia y cuya delegación esté acreditada mediante carta de la respectiva organización.

Por su naturaleza mixta, instituciones y comunidad organizada, es el escenario propicio para concertar, articular y coordinar acciones encaminadas a contribuir en la adecuada ejecución y seguimiento de los planes, programas y proyectos en el Plan de Desarrollo de la respectiva entidad territorial.

Noticias de Cundinamarca hoy: Emergencias por lluvias en cuatro municipios de Cundinamarca

Para formar parte de este espacio de concertación, el ciudadano, quien debe haber sido delegado por una organización social y comunitaria legal o socialmente reconocida con presencia en el municipio, deberá acercarse a la Alcaldía del respectiva con la carta que lo acredita como delegado para solicitar su vinculación.

Suscríbete a nuetsro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Intervención exitosa para combatir la delincuencia en Zipaquirá

Un grupo de más de 40 uniformados realizaron una intervención para combatir la delincuencia y la inseguridad en la ciudad de Zipaquirá.

Procuraduría General alerta por retrasos en el PAE de Facatativá

La Procuraduría alerta por los retrasos en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Facatativá.

En el día del agua: Urbaser te aconseja cómo cuidarla

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y Urbaser, nos da algunos consejos para proteger este recurso vital.

Campaña ‘Cundinamarca con Chocó’: Ayuda para más de 40.000 familias afectadas por la ola invernal

Campaña ‘Cundinamarca con Chocó’ moviliza ayuda humanitaria para más de 40.000 familias afectadas por la ola invernal. Gobernación de Cundinamarca y aliados brindan apoyo esencial.