La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, entregó insumos productivos a 46 familias víctimas del conflicto armado, con el propósito de fortalecer sus iniciativas rurales, comerciales y de servicios dentro del programa Semillas de Paz.
La jornada se llevó a cabo en la Plaza de la Paz, con la participación de representantes de las comunidades y autoridades locales, en un acto que reafirma el compromiso del departamento con la reparación integral y la reconstrucción de proyectos de vida.
“Semillas de Paz está conectado con la identidad de Cundinamarca como territorio de acogida y reconstrucción. Aquí muchas familias han tejido nuevamente sus proyectos de vida”, destacó Luis Fernando Navarro Jiménez, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana.
Inversión para la paz y la sostenibilidad
La estrategia cuenta con una inversión de $117.576.562, recursos destinados a garantizar la sostenibilidad económica y productiva de los proyectos impulsados por las familias beneficiarias.
Estas familias provienen de los municipios de Cabrera, Chaguaní, Choachí, Fómeque, Guayabal de Síquima, La Vega, Nocaima, Paratebueno, Quebradanegra, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, Sesquilé, Suesca, Tenjo y Ubaté.
El programa incluye acompañamiento técnico y seguimiento continuo, asegurando que las iniciativas productivas sean viables y contribuyan a la reintegración económica y social de las comunidades afectadas por el conflicto.
Semillas de Paz: compromiso con las víctimas
El programa Semillas de Paz forma parte de la Meta 66 del Plan de Desarrollo “Gobernando: más que un plan”, que busca fortalecer la atención integral y la reactivación económica de la población víctima del conflicto armado en el departamento.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca y UNGRD aprueban diseños para nuevas viviendas rurales y urbanas
Con este tipo de acciones, Cundinamarca consolida su papel como un territorio solidario, resiliente y comprometido con la paz, promoviendo oportunidades reales de inclusión y desarrollo para sus comunidades rurales.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








