Embajadores de la felicidad Cundinamarca 2019
Embajadores de la felicidad Cundinamarca 2019

Con el liderazgo de la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, se realizó la graduación de 300 personas. Los diplomados fueron funcionarios, madres cabeza de familia, población rural, víctimas del conflicto y líderes municipales de Viotá, Quetame, Girardot, Pasca, Nimaima, Zipacón y San Juan de Rioseco, como “Embajadores de la Felicidad”.

En esta ceremonia, la primera de este año, se reconoció el esfuerzo de los graduados, quienes demostraron su compromiso al cumplir a cabalidad con los parámetros que exigía este diplomado, realizado a lo largo de seis meses de manera virtual.

Los “Embajadores de la Felicidad” construyen tejido social

embajadores de la felicidad 2019
Los “Embajadores de la Felicidad” son mensajeros de la convivencia.

“Estas 300 personas se constituyen como embajadores de la felicidad. El propósito que tienen ahora es difundir las herramientas conceptuales que aprendieron en todos sus entornos, con sus hijos, con sus esposos, con sus vecinos y construyan un tejido social que le dé al departamento la integralidad que requiere para mitigar distintas problemáticas como la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente y la delincuencia” . Expresó Fabián Mora,  Alto consejero para la Felicidad y Bienestar de Cundinamarca.

Por otra parte, el Secretario de Planeación de Cundinamarca, César Carrillo Vega, manifestó. la Gobernación de Cundinamarca es pionera en Latinoamérica en introducir el  concepto de la felicidad dentro de la  agenda pública, un tema profundo y de importancia radical, toda vez que se han realizado acciones concretas en el Plan de Desarrollo, como la creación de la Alta Consejería de la felicidad, la creación del Índice de Felicidad y la Cátedra de Felicitad en los colegio de departamento”.

Otras noticias de Cundinamarca: ‘Gobernación a la Finca’, ejemplo de desarrollo rural con enfoque territorial

La segunda convocatoria del diplomado se cerró el  pasado viernes 26 de abril.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cundinamarca en alerta por lluvias: 30 municipios afectados y riesgo de desbordamientos

Gobernación de Cundinamarca alerta sobre emergencias por lluvias en 30 municipios y riesgo de desbordamientos en ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz.

Pico y Placa Solidario: una medida que discrimina a Cundinamarca

Claudia López, estableció nuevas tarifas para el “Pico y Placa Solidario”, en una resolución que discrimina vehículos no registrados en Bogotá

Espectacular cierre del mes de las Madres con Urbaser Facatativá y el Centro Comercial El Pórtico

Con una emocionante jornada de premiación, el Centro Comercial El Pórtico y Urbaser Facatativá se unieron para despedir el Mes de las Madres.

Gobernación de Cundinamarca impulsa mejoramientos de vivienda en Tibirita, Ubaque y Subachoque

La Gobernación de Cundinamarca invierte más de $700 millones en proyectos de mejoramiento de vivienda para familias en Tibirita, Ubaque y Subachoque.