Urbaser Facatativá impulsa la Gran Toma Ambiental para un entorno más limpio
Urbaser Facatativá impulsa la Gran Toma Ambiental para un entorno más limpio

Urbaser Facatativá lanza la ‘Gran Toma Ambiental’, con el objetivo de promover un entorno más limpio y sostenible en la comunidad local. Esta iniciativa, abierta a todos los residentes de los barrios Portal de María, La Arboleda, Rincón de Faca, Remanso del Cacique y San Rafael I, ofrece una oportunidad única para desechar de manera gratuita muebles, residuos voluminosos o escombros que ya no sean necesarios en los hogares.

Últimas noticias de Cundinamarca: Temblor de 6.1 sacude Colombia con epicentro en El Calvario, Meta

Participa en esta iniciativa y contribuye a un entorno más limpio

A través de la Gran Toma Ambiental, Urbaser Facatativá invita a los residentes de los barrios mencionados a participar en esta campaña de limpieza. El proceso es sencillo: basta con revisar el listado con las fechas y barrios programados, y preparar los residuos antes de las 7:00 a.m. El equipo de trabajo de Urbaser estará realizando la recolección en un horario de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. en cada fecha establecida.

El cronograma de recolección de residuos es el siguiente:

  • 19 de agosto en Portal de María
  • 26 de agosto en La Arboleda
  • 02 de septiembre en Rincón de Faca
  • 09 de septiembre en Remanso del Cacique
  • 16 de septiembre en San Rafael I

Unidos por un entorno más limpio y sostenible

Esta iniciativa, impulsada por Urbaser, es una oportunidad para que los residentes de Facatativá se unan en una campaña que trasciende y cuiden juntos del entorno que les rodea. A través de esta colaboración, todos pueden aportar a un futuro más promisorio para la comunidad local.

Además de desechar los residuos de manera adecuada, los residentes también pueden tomar medidas adicionales para contribuir a un entorno más limpio, como reducir el consumo de plásticos de un solo uso, reciclar, y adoptar prácticas de consumo responsable.

Aprovecha esta oportunidad y contribuye a un futuro más sostenible

No dejes pasar esta oportunidad única de disponer de tus residuos de manera gratuita y en tu propio barrio. Al participar en la Gran Toma Ambiental, estarás contribuyendo a un futuro más sostenible para tu comunidad y las futuras generaciones.

La participación de todos es crucial para el éxito de esta iniciativa. Los pequeños gestos, como la disposición adecuada de los residuos y la adopción de prácticas más sostenibles en el día a día, pueden tener un impacto significativo en la salud del entorno y la comunidad en su conjunto.

En pocas palabras

  • La Gran Toma Ambiental de Urbaser Facatativá es una iniciativa que promueve un entorno más limpio y sostenible en la comunidad local.
  • Los residentes de los barrios Portal de María, La Arboleda, Rincón de Faca, Remanso del Cacique y San Rafael I pueden participar en la campaña y desechar de manera gratuita muebles, residuos voluminosos o escombros que ya no sean necesarios en sus hogares.
  • La participación activa de la comunidad en esta campaña es clave para lograr un entorno más limpio y sostenible y contribuir a un futuro más promisorio para la comunidad local.

Otras noticias de Facatativá: Vencer miedos y avanzar: La internacionalización en la mirada de la cámara de comercio de Facatativá

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Simpsonizate con Go! Market
*Publicidad Simpsonizate con Go! Market

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá

Urbaser Facatativá impulsa la Gran Toma Ambiental para un entorno más limpio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Resultados lotería de Cundinamarca lunes 02 de Noviembre 2021

Este lunes 2 de Noviembre de 2021 tenemos los resultados de la Lotería de Cundinamarca. Felicitaciones a los ganadores.

Capturado terapeuta por actos sexuales violentos con menor en centro de protección en Cundinamarca

Un terapeuta ha sido capturado tras incurrir en actos sexuales violentos con una niña de 12 años que se encontraba interna en la institución.

Avanza la estrategia ‘Eliminar la frontera de Barro’ en Soacha

El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, ha impulsado la estrategia ‘Eliminar la frontera del barro’ la cual busca adecuar la malla vial de este sector.

Artesanos de Cundinamarca participan en proyecto de innovación

Programa de Fortalecimiento de Artesanos en Cundinamarca para el Desarrollo de Proyectos Creativos por medio de la innovación.