Un Gustavo quiere Tren y otro Gustavo quiere Tunel en Soacha.
Un Gustavo quiere Tren y otro Gustavo quiere Tunel en Soacha.

Propuesta de un tunel para Soacha en un polémico tweet del político colombiano Gustavo Bolívar ha sido objeto de controversia en las redes sociales. En él, Bolívar propone la construcción de un túnel que atraviese la ciudad de Soacha, una Ciudad ubicada al sur de la capital de Colombia. La obra, según explica Bolívar, buscaría solucionar dos de los principales problemas de la metrópoli colombiana: la inseguridad y la movilidad.

Pero, ¿cómo se llegó a esta propuesta tan particular? Bogotá cuenta con cinco salidas: la autopista norte, la calle 13, la vía a Villavicencio, la vía a la Calera y la autopista sur. De estas, la autopista norte y la calle 13 ya se están ampliando en la actual administración, mientras que la vía a Villavicencio cuenta con un túnel. Esto deja pendientes las salidas hacia la Calera y por la autopista sur, que según el político es “la vía más caótica de Colombia”.

Otras noticias de Cundinamarca.

Para solucionar esto, Bolívar propone la construcción de dos túneles: uno hacia La Calera y otro que atraviese la Alquería, Bosa y Soacha. La obra, según el político, sería similar a la realizada en la autopista M-30 en Madrid, España, y se construiría por concesión y se financiaría con un peaje electrónico.

Sea cual sea el caso, lo cierto es que la propuesta de Bolívar ha generado un gran debate en redes sociales y ha sido objeto de burlas y críticas por parte de algunos usuarios. Algunos han ironizado sobre la similitud con la M-30 madrileña, mientras que otros han cuestionado la viabilidad económica de la obra.

Aunque la propuesta de Bolívar parece tener algunos inconvenientes, lo cierto es que la movilidad y la inseguridad son problemas que afectan a muchas ciudades de todo el mundo, y encontrar soluciones sostenibles y viables es un desafío constante. ¿Será este túnel la solución que necesita Bogotá? Solo el tiempo lo dirá.

Gustavo Petro en el siguiente Tweet, a pesar de haber sido Alcalde de Bogotá y no haberlo planeado y ejecutado expresó:

Mientras tanto, es importante señalar que la construcción de grandes obras de infraestructura como ésta siempre debe ser cuidadosamente planificada y evaluada, y debe tener en cuenta no solo los beneficios, sino también los posibles impactos en la comunidad y el medio ambiente.

En el caso del túnel propuesto por Bolívar, queda por ver si realmente es la solución adecuada para los problemas de movilidad y seguridad de Bogotá y Soacha, o si hay otras opciones más viables y sostenibles. Mientras tanto, es importante seguir debatiendo y explorando diferentes opciones para encontrar soluciones a estos problemas fundamentales de nuestras ciudades.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Las elecciones en Cundinamarca 2023: Garantías para un Proceso Democrático Seguro

Participa en las elecciones de Cundinamarca 2023 con total tranquilidad, un proceso seguro con más de 6,720 mesas de votación.

Accidente de tránsito en Soacha: imprudencia le cuesta la vida a motociclista

En accidente de tránsito en Soacha, un joven perdió la vida al chocar contra un vehículo mientras conducía su motocicleta a gran velocidad.

Joaquín Camelo Renuncia a Candidatura para la Gobernación de Cundinamarca

En un sorpresivo comunicado, Joaquín Camelo, ganador de la consulta de la Colombia Humana en Cundinamarca, renuncia a su candidatura.